El Consorcio de Toledo ha hecho un estudio para conservar los cobertizos
Tolón anuncia que «en los próximos meses» se va a actuar para que «luzcan en el mejor estado posible»
![Los cobertizos son uno de los espacios «más peculiares y particulares de nuestro patrimonio», cree la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón. En la imagen, la calle Santa Clara](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/02/13/cobertizo-calle-santa-clara-kWFB--1248x698@abc.jpg)
El siguiente objetivo del Consorcio de Toledo son los cobertizos. La entidad ya ha realizado un estudio pormenorizado de la zona y «en los próximos meses» iniciará los trabajos para que «luzcan en el mejor estado posible». Así lo anunció este jueves la alcaldesa, Milagros Tolón, para quien los cobertizos son uno de los espacios «más peculiares y particulares de nuestro patrimonio». «Si tuviéramos que elegir un decálogo de elementos identificativos de la ciudad, los cobertizos estarían en un lugar destacado », dijo la alcaldesa.
Las palabras de Tolón se produjeron durante la presentación del monográfico «Las Termas Imperiales de Toletum. Investigaciones 2004-2018» en el que también estuvieron el gerente del Consorcio, Manuel Santolaya, y el arqueólogo Carmelo Fernández. Se trata de un libro editado por el Ayuntamiento en el que se divulga el trabajo desarrollado por el Consorcio. El dedicado a las termas romanas ya es el séptimo de la serie.
«Una de las virtudes de estas publicaciones es que en sus páginas confluyen profesionales de muy amplio espectro formativo, técnico y académico», explicó la alcaldesa, y añadió que «también cumple un fin científico, pues son un soporte para que los profesionales publiquen sus estudios».
Según Tolón, este último monográfico se centra en la antigua ciudad romana, a través de los hallazgos del entorno de la plaza de Amador de los Ríos, compilando 15 años de investigaciones diversas. «Cuantos profesionales trabajan en la restauración y rehabilitación patrimonial en la ciudad saben que cualquier nuevo proyecto conlleva la posibilidad de encontrarse con alguna agradable sorpresa», explicó.
En este sentido, la alcaldesa se refirió a la escultura de un sátiro danzante en mármol hallada en el espacio arqueológico «Termae» de la plaza de Amador de los Ríos y que ahora se expone en el Museo de Santa Cruz. «Se trata de una pieza de gran belleza que, más allá de sus valores estéticos, certifica la importancia de este gran complejo termal y de lo significativa que fue la Toletum romana», añadió.
Noticias relacionadas