Diez lugares para fotografiar Toledo

ABC te propone algunas plazas, calles y callejuelas en donde se pueden tomar imágenes únicas de esta ciudad, aunque los rincones con encanto para inmortalizarla son incontables

Desde una venta del Alcázar de Toledo, en la Bibliotca regional ANA PÉREZ HERRERA

VALLE SÁNCHEZ

1

Vista del puente de San Martín desde el Museo Victorio Macho ANA PÉREZ HERRERA

Museo Victorio Macho

Desde el Museo Victorio Macho , situado en un singular promontorio que se asoma al río Tajo, hay unas vistas espectaculares de la ciudad de Toledo y el puente de San Martín. El museo, -sede también de la Real Fundación Toledo- , alberga esculturas y dibujos elaborados por el artista Victorio Macho.

Plaza de Victorio Macho rftoledo@realfundaciontoledo.es

www.realfundaciontoledo.es

http://www.turismocastillalamancha.es

Tlf.:+34 925284225

2

Vista del paseo del Tránsito desde la ermita de la virgen de la Cabeza ANA PËREZ HERRERA

Ermita de la Cabeza

En un cerro escarpado de la zona de los cigarrales, sobre el Tajo, se encuentra la ermita de la Cabeza , del siglo XVI, que ofrece unas vistas muy singulares de Toledo . Se accede por la calle que arranca su brusca subida desde la Venta del Alma. Se pueden tomar imágenes de la Judería y el Paseo del Tránsito, con la catedral al fondo, una vista menos conocida que la tradicional desde la ermita del Valle.

3

Vista de la catedral desde la terraza de un casa privada ANA PÉREZ HERRERA

En cualquier terraza

Desde las terrazas particulares y de los hoteles del casco histórico se contemplan vistas únicas y particulares de Toledo. Son muchos los hoteles del Casco y de los alrededores desde donde se pueden ver las mil caras de la ciudad , como el Parador, con una vista única desde el Valle. Y hay algunos privilegiados que todos los días se asoman a la ventana de sus casas y disfrutan de vistas únicas, un espectáculo que solo ellos pueden contemplar

4

Impresionante vista del Alcázar y la Catedral desde la torre de los Jesuitas ANA PÉREZ HERRERA

Iglesia de San Ildefonso

A pocos metros de la catedral primada se encuentra la iglesia de San Ildefonso , conocida en Toledo por los Jesuitas, un espléndido ejemplo del barroco con una impresionante fachada retablo. Pero uno de sus encantos es la subida a la torre , con su privilegiada ubicación, que la sitúa en uno de los puntos más altos de la ciudad, que permite una magnífica panorámica de Toledo desde sus torres.

5

Las vistas desde la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en la última planta del Alcázar de Toledo, son espectaculares ANA PÉREZ HERRERA

Biblioteca del Alcázar

En ABC siempre recomendamos perderse en la Biblioteca del Alcázar para visitar alguna exposición, tomar prestado un libro, disfrutar de un café en el torreón y también para fotografiar Toledo desde sus ventanas. Quizá sea uno de los lugares menos conocidos en los círculos turísticos, pero las vistas, desde la última planta del Alcázar de Toledo , son espectaculares y únicas.

6

Vista desde el Cigarral del Ángel Custodio ANA PÉREZ HERRERA

Cigarral del Ángel

Las vistas desde los cigarrales son también únicas. Estas fincas señoriales de recreo situadas a orillas del Tajo son la envidia de muchos por su amplio terreno de campo, sus impresionantes construcciones con piscinas e instalaciones deportivas, pero, sobre todo, por las impresionantes vistas a Toledo que disfrutan sus propietarios, vistas como las que se ven desde el cigarral del Santo Ángel Custodio , en la imagen de arriba, que ahora puede alquilarse para bodas y otros eventos gracias a su actual propietario, la empresa Seguros Soliss .

7

Vistas desde la Piedra del Rey Moro ANA PÉREZ HERRERA

Piedra del Rey Moro

Las vistas desde la Piedra del Rey Moro son únicas y, además, están rodeadas de magia y leyenda. Desde ese peñasco erigido sobre la curva del río Tajo, en su orilla izquierda, un sultán lanzó al cielo sus lamentos ante la impotencia de reconquistar Toledo y poder reunirse con su concubina favorita, cautiva de los cristianos. Se dice que el rey moro, después de jurar que no levantaría su campamento hasta reconquistar Toledo, fue enterrado en una tumba excavada en la roca que enseñorea la ciudad. Y se asegura que, fiel a su juramento, el espectro del moro aparece noche tras noche sobre la piedra, que misteriosamente, si se le mira de perfil, parece una altiva cabeza con turbante .

8

La imagen, tomada en la terraza de la ermita del Valle ANA PÉREZ HERRERA

Ermita del Valle

La vista desde la ermita del Valle es uno de los lugares más fotografiados no solo de Toledo sino también de España. De día, al atardecer o de noche, con la ciudad iluminada, es un auténtico espectáculo. Pintores como Sorolla, Zubiaurre, Picasso, Greco, Zuloaga y grandes fotográfos han sido incapaces de resistirse a reflejar Toledo desde el mirador del Valle. Desde este mirador, en lo alto del Valle sobre el río, se puede contemplar las tradicionales vistas de la ciudad tantas veces retratada. En el centro, sobresale la impresionante torre de la Catedral mientras que a la derecha, el Alcázar, -sede del Museo del Ejército y la biblioteca de Castilla La Mancha- custodia la ciudad.

9

Cobertizo de Santa Clara ANA PÉREZ HERRERA

Cobertizos

En la zona de los conventural y de los cobertizos, esos pequeños túneles o pasadizos que se encuentran repartidos por toda la ciudad, se pueden tomar imágenes únicas cargadas de misterio y fantasía. Perderse por la zona conventual y los cobertizos de Toledo es una de las actividades turísticas menos conocida de la ciudad, aunque desde hace unos años hay muchas empresas que organizan recorridos muy interesantes.

10

Desde este mirador se pueden tomar imágenes de la Vega toledana y el Hospital Tavera LUNA REVENGA

Mirador del Azor

A muy pocos metros de la plaza de Zocodover se encuentra uno de los miradores mas desconocidos de la ciudad, el Mirador del Azor, un lugar espectacular al que solo se puede acceder por una callejuela (callejón de San José) y que permite ver Toledo y parte del Tajo. Desde aquí la vista es hacia fuera y se puede fotografiar parte de las murallas que rodean la ciudad, el barrio del Arrabal con sus laberínticas calles, la parte alta de la Puerta del sol, y al fondo la Vega toledana y el renacentista Hospital Tavera .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación