Municipal

El Ayuntamiento de Toledo anima a participar en las asambleas de distrito

Los vecinos podrán inscribirse entre este miércoles y el 24 de noviembre, y sus propuestas serán votadas entre el 15 y el 20 de diciembre

Helena Galán, concejala de Participación Ciudadana y Transparencia en Toledo AYTO.

ABC

Desde este miércoles y hasta el próximo 24 de noviembre, todos los toledanos mayores de 16 años y empadronados en la ciudad podrán apuntarse para participar en las asambleas de distrito, la fórmula escogida por el Ayuntamiento para dar voz (además de voto) a los vecinos). Las inscripciones serán a través de la web www.toledo-asambleas.org , en los centros sociales de los barrios o en las oficinas de información al ciudadano.

Las asambleas se celebrarán entre el 15 y el 20 de diciembre (la idea es que haya dos convocatorias al año), dependiendo del barrio, y cada ciudadano solo podrá participar en una. En total, se celebrarán cinco. El 15 de y el 18 de diciembre, ambos días a las 17.00 horas, en el centro cívico de Buenavista. El 18 de diciembre a las 18.00 horas en el centro social de Santa María de Benquerencia. El 19 de diciembre a las 17.00 horas en el centro cívico de Santa Bárbara. Y el 20 de diciembre a las 17.00 horas en el centro cívico Padilla.

Se trata de «un nuevo espacio abierto de información y propuesta donde cualquier ciudadano puede participar para trasladar sus propuestas e inquietudes», dijo este martes la concejala de Participación Ciudadana y Transparencia, Helena Galán.

Con su inscripción, cualquier vecino podrá hacer las propuestas que considere oportunas y luego estas serán «debatidas, consensuadas y votadas» en las asambleas. Las que se aprueben «pasarán a los Consejos de Participación para su tratamiento».

La diferencia entre las asambleas de distrito y los consejos de participación, en apariencia no muy clara, es que en las asambleas cada vecino tendrá su voto propio y «no estarán representados por ninguna asociación ni partido político». Sin embargo, las propuestas aprobadas por las asambleas se elevarán luego a los consejos y de ahí el Ayuntamiento las puede adoptar o no, porque no está obligado.

Observatorio de necesidades

«Jugarán un papel fundamental como observatorio de las necesidades de los distritos y en ellas también el Ayuntamiento dará cuenta de las actuaciones municipales, del funcionamiento de los servicios o de los proyectos que afecten al distrito», explicó la concejala Galán.

La edil hizo un llamamiento a los toledanos para que se impliquen con su barrio, ya que «sus propuestas y opiniones importan, y a este equipo de Gobierno nos importan». Galán añadió que en el Ayuntamiento están trabajando para que pronto se pueda participar en estos órganos «desde casa».

El Ayuntamiento de Toledo anima a participar en las asambleas de distrito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación