ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Instantes de Nueva York (11): Postal desde Nueva York

Un libro de Rafael del Cerro, un tesoro guardado en la Biblioteca Pública de Nueva York

El libro de Rafael del Cerro en la Biblioteca Pública de NY H.B.

POR HILARIO BARRERO

Patience y Fortitude: así se llaman los leones que están a la entrada de la Biblioteca Pública de Nueva York y así los nombró el alcalde Fiorello en tiempos de la depresión económica. Dos virtudes que en aquellos tiempos difíciles, como también en los de ahora, deben asumir los neoyorquinos que viven en esta ciudad que nunca duerme.

La Biblioteca se ha convertido en una atracción turística . Uno recuerda, hace cuarenta años, cuando la enorme y famosa sala de lectura, sin ordenadores, era un lugar de estudio e investigación. Ahora, unos cordones impiden a los cientos de turistas que entran a la sala a hacer fotografías, mezclarse con los lectores.

El otro día tuve que ir en busca de un tesoro que tenían guardado en una sala dedicada a libros de arte. Después de esperar 45 minutos me trajeron a la mesa el libro buscado . Mientras esperaba eché un vistazo a algunas estanterías y localicé varios libros dedicados a la cerámica. Naturalmente busqué en el índice «Talavera» y me encontré con una interesante información gráfica y escrita.

Me acordé del profesor y poeta Ángel Ballesteros , hijo adoptivo de la Caesarobriga romana, que tanto ardor y entrega ha dedicado a la cerámica. Entre las numerosas fotografías y dibujos me llamó la atención la imagen, desconocida para mí por el tema y la estética, de un hermafrodita, con alas amarillas y naranjas, posiblemente fechado entre 1570-1600.

Por fin llegó el tesoro que buscaba: «Postales de Toledo, en la colección Luis de Alba» , un libro admirable escrito por el doctor en Geografía e Historia y colaborador de ABC Rafael del Cerro Malagón del que, hace unos días, leíamos un interesante trabajo titulado «Confitería de Santo Tomé. La historia de una empresa familiar» que forma parte del libro «El mazapán de Toledo y su historia». En la reseña que se publicó en este mismo periódico uno olvidó mencionar entre los varios autores al profesor del Cerro, y por ello pedimos perdón. El libro es, en verdad, un tesoro, un trabajo exhaustivo, serio, documentado que fija la historia en postales que, de no haber sido coleccionadas, habrían desaparecido, privando a los toledanos y a los interesados en este tipo de arte de claves y respuestas no sólo artísticas o humanas sino también sociales, económicas, políticas y religiosas.

Uno se sintió acompañado y orgulloso de que en una de las bibliotecas más importantes del mundo guarden esta joya. T oledo también está presente en Nueva York.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación