ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

Casa Schröder

ARQUItextos

IImage: LUIS ACOSTA, Texto: ANTONIO LÁZARO

Casa Schröder, Gerrit Rietveld: Icono holandés del estilo De Stijl (Utrecht, 1924), esa eclosión internacional de entreguerras que floreció y se puede disfrutar intensamente en sitios tan distintos como Aveiro o Bruselas, Zamora o Cuenca . Composición asimétrica de planos horizontales y verticales, propone, sin embargo, y provoca sensaciones de equilibrio y armonía.

La gran aportación de su interior es la de los espacios transformables: el dormitorio de los niños en sala de juegos; la cocina en living y comedor . El cada día como estudio de cine o plató de TV donde transportarse a escenarios distintos, sin salir de casa.

Los paneles envuelven sin integrarse con él el espacio interior , estableciendo una dicotomía entre carcasa y estructura. Pero nada que ver con esa obsesión septentrional por la luz que evita cortinas y persianas, quitando todo su incentivo a los afanes voyeurísticos.

Edificio inscrito en el movimiento de arte holandés De Stijl , que apostaba por la línea clara y los colores básicos y contaba con un miembro tan influyente como Piet Mondrian , que no cesa de irradiar a la moda, mobiliario, decoración, publicidad, etc, además de a las artes plásticas y visuales, desde luego. Hasta el punto de haber generado un adjetivo (uno o una se inmortaliza cuando pasa del sustantivo al adjetivo), si bien un tanto cacofónico: mondrianesco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación