Toledo fase 1 desescalada: estas son las nuevas medidas que entran en vigor en Toledo

La alcaldesa llama a la «responsabilidad» y «compromiso» de los vecinos

Última hora sobre el coronavirus

Los tramos de la senda ecológica donde no se puedan mantener las distancias permanecerán cerrados ABC

ABC

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, manifestó este domingo que el paso de la ciudad a la fase 1 de la desescalada «debe servirnos para consolidar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad» que los vecinas y vecinas de Toledo «hemos demostrado desde el inicio de la crisis sanitaria por la Covid-19». Así lo manifestó la alcaldesa, que mantuvo una reunión de trabajo con su equipo de Gobierno para concretar las medidas que entrarán en vigor en esta nueva etapa.

El progreso en el plan de desescalada «es sin duda una esperanza que debe ir acompañada de las máximas cautelas y cuidados por parte de todos los toledanos», dijo la regidora, quien, no obstante, señaló que es ahora «cuando más debemos extremar los cuidados para no dar pasos en falso».

Tolón reiteró que «para seguir avanzando, debemos consolidar el compromiso, la solidaridad, la responsabilidad y el respeto con los demás», porque en este proceso «no se trata de llegar los primeros a la meta, sino de llegar todos y todas, sin dejar a nadie atrás».

Con el paso a la siguiente fase, y fruto de la reunión del equipo de Gobierno, el Ayuntamiento pondrá en marcha a lo largo de este periodo una serie de medidas en las diferentes áreas de la competencia municipal que, en cualquier caso, se revisarán de manera permanente en función de la evolución del proceso de desescalada.

Servicio de autobuses

En concreto, en cuanto a movilidad y transporte público, se han reforzado las líneas más demandadas (1, 2, 41, 61, 62, 91 y 92) con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Como establece la orden ministerial, en esta fase e l servicio llegará al 80 por ciento de su cobertura habitual. El servicio seguirá siendo gratuito y con un aforo del 50 por ciento de los asientos y un máximo 2 personas por metro cuadrado.

Además, la ORA seguirá siendo gratuita en las zonas azul y naranj a y los controladores sólo vigilarán las de color verde, reservadas a los residentes.

Parques y espacios verdes

Mientras, los parques permanecerán cerrados, así como los tramos de la senda ecológica en los que no se puede respetar la distancia de seguridad y los remontes mecánicos. Los juegos infantiles y los elementos biosaludables seguirán clausurados. El parque de La Vega permanecerá cerrado a excepción de la zona de terrazas.

Modificaciones en la peatonización

En lo referente a peatonalización, se producen modificaciones con respecto a las vías afectadas hasta ahora. A partir del lunes 18, la peatonalización afectará a las calles Mas del Ribero, entre las glorietas de la Guardia Civil y la Fábrica de Armas; y la vía Tarpeya, en sustitución de la calle Río Boladiez , desde las 16.00 a las 22.00 horas. Las calles Azucena y ronda del Arroyo también vuelven a estar abiertas al tráfico durante todo el día.

Instalaciones deportivas

En cuanto a instalaciones deportivas, desde este lunes se producirá la apertura de instalaciones al aire libre para la práctica de aquellas actividades en que no existe contacto físico. Deben realizarse en condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social. Así, se abrirá la pista de atletismo de la Escuela de Gimnasia de 8.30 a 21.00 horas , con uso de 10.00 a 12.00 horas exclusivo para deportistas de élite. Solo se podrá acceder con cita previa y el aforo estará limitado a 30 personas, manteniendo la distancia de seguridad, con un límite de estancia de una hora por persona.

De su lado, las pistas de tenis, frontenis y padel de la escuela de gimnasia también retoman su actividad desde el 18 de mayo en horario de 8.30 a 21.00 horas, con cita previa, únicamente con pago a través de tarjeta de crédito y con la modalidad de dobles prohibida.

Mientras, la sala de musculación, el Centro del Agua y la pista del polígono permanecerán cerradas , esta última por el inminente inicio de las obras de renovación del pavimento.

Biblioteca

En lo que se refiere a las bibliotecas , siguiendo el protocolo de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha, a lo largo de la fase 1 las bibliotecas municipales irán progresivamente recuperando la actividad con atención no presencial . De esta manera, la Escuela de Idiomas y la Escuela de Música mantienen la formación online y el Archivo Municipal irá recuperando su actividad habitual paulatinamente.

Comercio y hostelería

En materia de comercio y hostelería, en la restauración se permite la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose al 50 por ciento el número de mesas y el aforo. La ocupación máxima será de 10 personas por mesa o agrupación de mesas.

Por su parte, en los comercios se permite la reapertura de locales y establecimientos minoristas con una superficie igual o inferior a 400 metros cuadrados. Los comercios y locales deberán cumplir las normas, consistentes en mantener un 30 por ciento del aforo total, garantizar la distancia mínima de dos metros entre clientes, tener un horario de atención prioritaria a mayores de 65 años y tener un empleado por cada cliente. Aún no se autoriza la celebración de mercadillos.

Cementerio y velatorios

En el cementerio, los velatorios podrán realizarse con un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 personas en espacios cerrados, con independencia de que los mismos sean convivientes. La comitiva para la despedida de la persona fallecida se restringe a un máximo de 15 personas y siempre respetando las medidas de distanciamiento e higiene.

Finalmente, sobre la atención al público del Ayuntamiento en las oficinas municipales, seguirá como hasta ahora, priorizando la atención telemática.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación