Patricia Gutiérrez, una «princesa» feliz con su «trono» de ruedas

Con su microrrelato «Érase una vez... una princesa» ganó el 7º Certamen de Cuentos Cortos del Hospital de Parapléjicos de Toledo

Patricia Gutiérrez: «Aunque estés en esa situación, toda tu vida puede volver a ser igual, incluso mejor que antes»

Patricia Gutiérrez siempre sonriente ABC

Javi Garoz

La vida puede golpear de muchas maneras. Puede hacer un daño terrible, pero siempre se puede elegir entre aceptar la realidad y avanzar o vivir en un círculo de tristeza que solo se alimenta con pesimismo. Patricia Gutiérrez, de La Rioja , llevó a cabo el primer camino y, pese a sufrir un accidente de tráfico que la dejó en silla de ruedas de por vida , es capaz de mirar hacia delante con ilusión.

Hace casi tres años que Patricia tuvo el fatídico accidente. Y, hace apenas diez días, esta chica de 29 años ganó el 7º certamen de cuentos cortos del Hospital de Parapléjicos de Toledo , donde pasó siete meses. Entre los 25 microrrelatos que se presentaron, las votaciones determinaron que el texto de la riojana era el ganador. Con su cuento «Érase una vez... una princesa» explica de manera ficticia lo que significó para ella su paso por el Hospital Nacional de Parapléticos desde una «perspectiva ilusionante y optimista».

Cuéntenos un poco sobre usted, ¿por qué estuvo en el Hospital de Parapléjicos?, ¿qué le ocurrió?

Tengo 29 años y soy de La Rioja. Soy profesora de Economía. Tuve un accidente de tráfico hace casi tres años que me provocó una lesión medular al fracturarme una cervical, o sea una tetraplejia. Y tuve que pasar siete meses en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

¿De qué trata «Érase una vez...una princesa»?, ¿qúe le llevó a escribirlo?

Es un microrrelato muy cortito, de 250 palabaras, apenas media hoja. Este es un concurso que organizan siempre en Parapléjicos y es el segundo año que me presento. El tema es libre, pero la gente suele llevarlo a la lesión medular. Yo soy lesionada medular y entonces lo que quise hacer fue una metáfora sobre mi paso por el hospital. Hay mucha gente que lo cuenta como algo triste, pero yo no creo que sea algo triste. Al revés, te enseña a vivir la vida de otra forma. Yo quería hacerlo un poco como un cuento de hadas y contar todo lo que viví allí como si fuese un cuento. Conforme entras, sales igual, eres la misma persona. Dentro del cuento, yo era la princesa y lo que quería transmitir es que yo, cuando salí del hospital, seguía siendo una princesa con un trono, que sería una silla de ruedas, claro. Con todo un ejército que sería toda la gente que me había ayudado. Y volvería a conquistar el mundo. Entonces lo que yo quería representar es que, aunque estés en esa situación, toda tu vida puede volver a ser igual, incluso mejor que antes.

Es el segundo año que se presenta, ¿no hubo suerte el año anterior?

El cuento del año pasado se titulaba «Tres vespas» y no hablé de la lesión medular, sino de una historia que me contó mi abuela cuando era joven.

¿Qué le motivó a presentarse a este concurso?

Es la primera vez que he escrito. Tenía amigos en el centro que se presentaron y eso me motivó para presentarme también. El hospital es como una familia donde conoces a mucha gente y sigues manteniendo el trato con ellos. A raíz de mi participación en este certamen, me he dado cuenta de que escribir es bonito. Me sentí bien, la verdad, aunque no sé si me presentaré a otro concurso.

En este último certamen han participado 25 cuentos, ¿qué valoraciones le dieron?

María Ángeles Pozuelo, la psicóloga y organizadora del certamen, me comunicó que había ganado y que les había gustado mucho mi cuento. Les parecía una historia muy bonita.

El primer premio es un fin de semana en una casa rural adaptada, ¿tiene pensado cuándo va a hacer la escapada?

No lo sé todavía. Soy de La Rioja y estuve mirando los kilómetros que hay, y son 500. Entonces por ahora no, pero si voy a Toledo, que tengo que ir todos los años a revisión, pues igual me acerco porque está a 100 kilómetros de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación