Lisandro, el preso de 19 años vecino de Casarrubios que ha muerto después de una pelea en la cárcel de Aranjuez
Llevaba más de un año en la banda del alunicero 'Lolo' y fue detenido en julio
Unas doscientas personas han acudido este martes a su entierro
Lisandro, un preso de 19 años vecino de Casarrubios del Monte (Toledo), murió el domingo después de una pelea con otro recluso en el centro penitenciario de Aranjuez (Madrid VI), según las primeras informaciones. «Fue en los baños del módulo por la tarde y, a consecuencia de los golpes, fue trasladado al hospital, donde falleció», relata una fuente a ABC.
El joven preso ingresó en la cárcel de Aranjuez en julio, después de ser detenido por la Guardia Civil como miembro de la peligrosa banda del alunicero 'Lolo', también conocido por su segundo apellido: Menasalvas. Su grupo criminal está acusado de ser el presunto responsable de un intento de homicidio en Navalcán (Toledo) la madrugada el 12 de junio. Además, sus robos los cometían armados y con una gran violencia en las provincias de Toledo y Madrid, donde se hacían pasar por miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
La muerte de Lisandro ha sido muy comentada en un municipio de unos 6.000 habitantes, donde había vivido con sus padres y un hermano hasta que fue arrestado este verano. El joven delincuente, de complexión delgada, ha sido enterrado este mediodía y al sepelio han acudido cerca de 200 personas, entre ellas numerosos jóvenes. La Policía local ha tenido que realizar cortes de tráfico en las calles al paso del cortejo fúnebre, porque en Casarrubios la gente acompaña a pie el féretro desde la iglesia de Santa María hasta el cementerio, a un kilómetro y medio.
A Lisandro lo recuerdan como un adolescente extrovertido, que se reunía con otros chavales de Casarrubios hasta que, hace poco más de un año, todo cambió y empezó a meterse en problemas. En el pueblo dicen que Lisandro fue otro desde que se relacionó con 'el Lolo'.
Familiares de Manuel Díaz Menasalvas, 'Lolo', viven en la urbanización Calypo Fado , que se levanta a once kilómetros en coche del casco urbano de esta localidad que linda con la Comunidad de Madrid. 'Lolo' se crió en esa zona residencial, porque sus padres vivieron allí, y estudió en el colegio de Casarrubios. Con los años, se emparejó y se trasladó con su familia política de Calipo Fado al pueblo, donde siguen viviendo mientras que Manuel Díaz Menasalvas está en prisión.
«Lisandro se juntó con la gente equivocada; un error en la vida, unas malas compañías» , afirma a ABC una persona que conocía al joven desde que era un bebé. «Lo vi nacer y crecer. Su familia es buena, humilde y trabajadora, gente del pueblo; su padre ha trabajado toda la vida en el campo. Lisandro era rebelde de juventud, como muchos chavales adolescentes, pero las malas compañías, una mala decisión en un momento puntual, te hace ir por el camino equivocado», insiste. «Ves que se tuerce de una manera radical, que se equivoca; se junta con una persona, cometen robos con violencia, delitos que no son moco de pavo; entra en prisión y, de ahí, a la muerte», resume la fuente.
En el pueblo cuentan que los vecinos están apesadumbrados por la familia de Lisandro, «gente buena, humilde y trabajadora». Aseguran que la rebeldía del joven pasó a un escalón superior -una espiral delictiva- cuando comenzó a juntarse con 'Lolo', que fue detenido por primera vez en octubre de 2020. «Si entonces 'el Lolo' hubiera entrado en prisión, hoy Lisandro estaría vivo. Conocía al 'Lolo', pero no se hubiese metido en la carrera delictiva», lamentan. «Es el caso claro de una mala decisión en un momento inadecuado», subraya la persona que vio nacer y crecer a Lisandro. «Ojalá algunos de sus amigos o gente que lo conocía aprendan la lección» , desea.
Noticias relacionadas