Sigüenza confía en ser Patrimonio Mundial antes de diez años
De momento, ya ha sido incluida en la lista indicativa que España remite a la Unesco
La alcaldesa de Sigüenza , María Jesús Merino, rezuma optimismo después de que la ciudad del Doncel y parte de su entorno hayan sido incluidos en la lista indicativa que España ha remitido a la Unesco para ser considerados ‘Patrimonio Mundial’, algo que la organización de la candidatura se plantea que puede suceder antes de diez años. De hecho, Madrid ha logrado algo similar en seis años. Aunque se prevé que el proceso va a ser «largo y complicado», Merino cree que se está avanzando «a pasos agigantados» y «se puede conseguir» . Eso sí, no hay plazos. De momento, toca detectar lo que hay que mejorar.
La candidatura no apuesta por un elemento concreto, sino que abarca todo un territorio que se ha mantenido intacto desde la Edad Media y cuenta con las salinas de Imón , las salinas de interior más grandes de Europa, que están en un «terrible» estado de conservación.
En este sentido, Merino tiene claro que estas salinas requieren una preservación para mantener lo esencial, al igual que pasa con las murallas de Palazuelos o la iglesia de Carabias . «Hay que detectar el estado del patrimonio fundamental que vamos a declarar y realizar las inversiones que sean precisas», asegura.
Noticias relacionadas