Políticos, patronal y sindicatos se ponen de acuerdo en Albacete
Firman un pacto para la recuperación de la ciudad dotado con 19,2 millones de euros
Este viernes se ha firmado el Pacto por la Recuperación Social y Económica de Albacete gracias al acuerdo de todos los grupos políticos (PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox) del Ayuntamiento, la Confederación de Empresarios FEDA y los sindicatos UGT y CCOO. Mediante este pacto se movilizarán 19,2 millones de recursos municipales para hacer frente a los efectos del coronavirus.
Básicamente, las líneas generales del pacto incluyen medidas fiscales, ayudas para la reactivación económica y el mantenimiento del empleo, incentivos al consumo, apuesta por el diálogo social, acciones de cohesión y emergencia social, apoyo a la cultura e impulso a la obra pública.
En cuanto a las medidas fiscales, se destinarán más de 1,4 millones de euros para devolver a todos los negocios que hayan tenido que suspender su actividad por emergencia sanitaria, así como el importe de la tasa de la recogida de residuos y la tasa de agua correspondiente a los tres meses de vigencia del estado de alarma. Además, en lo que resta de año se revertirá el 50 por ciento de estas dos tasas a los establecimientos de hostelería y el 50 por ciento de la tasa de residuos a los comercios.
Por otro lado, el Ayuntamiento también planea que las terrazas queden exentas del pago de la tasa desde que se declaró el estado de alarma hasta fin de año y habrá ayudas de 2,6 millones para «poner en marcha políticas activas de empleo y compensar los daños económicos sufridos por autónomos y microempresas». El alcalde, Vicente Casañ, de Ciudadanos, dice que estas medidas son fruto de un plan que es «lugar de encuentro» y destaca que «Albacete es la capital del consenso, la capital de la política útil».
Noticias relacionadas