Un grupo de expertos ofrece hacer un estudio de seroprevalencia en Albacete
Se elegiría al azar a 400 personas para saber qué porcentaje han pasado ya la enfermedad
Un grupo de expertos sanitarios han propuesto a las administraciones hacer un estudio de seroprevalencia a 400 vecinos de Albacete capital elegidos al azar que complemente el que se está haciendo a nivel nacional.
Los promotores de esta iniciativa (entre los que hay médicos, virólogos, farmacéuticos y enfermeros ) han informado de que el documento está «en manos de las autoridades competentes desde el 24 de abril», y que este se hizo llegar al Complejo Hospitalario, el Ayuntamiento y la Consejería de Sanidad.
Entre el 30 y el 50 por ciento de las personas que pasan el coronavirus lo hacen de forma leve o asintomática, por lo que han considerado que «la única manera de saber qué porcentaje de ciudadanos han pasado ya la enfermedad es comprobando cuántos han desarrollado anticuerpos». «Bastaría con estudiar una muestra al azar de 400 individuos y repetirles los test de forma periódica, obteniendo información a tiempo real de cómo evoluciona la pandemia en la ciudad», añaden.
La información serviría para establecer qué nivel de seroprevalencia y protección de la población tiene la ciudad. Si este fuera bajo la desescalada debería realizarse con más lentitud, ya que es «el escenario con más posibilidades de sufrir una segunda oleada o pico de contagios». Mientras, si hubiera un nivel medio «seguiría habiendo contagios y requeriría mantener las medidas de protección hasta la llegada de la vacuna». Por último, si hubiera un nivel alto se podría «volver a la cuasi-normalidad pero manteniendo un sistema de vigilancia para la detección y el aislamiento de los nuevos casos».
Los promotores explican que «es competencia de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha considerar si Albacete precisa de este estudio», que una vez aprobado debería suponer la creación de una mesa de coordinación en la ciudad.
Noticias relacionadas