Un invierno cálido y seco da paso a una primavera calurosa y con lluvias en Castilla-La Mancha

La calima, que ha llegado a ser de 600 microgramos, llegará a su fin este sábado desde que el martes se iniciara

ABC

El invierno ha sido muy cálido y muy seco en Castilla-La Mancha, según los datos ofrecidos ayer por la delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la región, Paloma Castro, desde la sede de la Delegación territorial de la Aemet en el Observatorio Meteorológico de Toledo. La delegada hizo una predicción para la primavera, también sobre la calima de los últimos días , y dio cuenta de la celebración del centenario de Mariano Medina, considerado el primer meteorólogo de España.

El invierno (del 1 de diciembre al 28 de febrero del 2022) en Castilla-La Mancha ha sido muy cálido con una temperatura de media de 7.4ºC, por encima de la media de esta estación. La temperatura media de las máximas ha sido de 13.7ºC, con un 2.9 grados de anomalía, resultando ser el invierno con la temperatura media de las máximas más altas de la serie histórica y la temperatura media de las mínimas del 1.1ºC, superiores a lo normal, según informó la Aemet en una nota de prensa.

En cuanto a los meses, diciembre fue muy cálido en la región, con una temperatura media de 7.9ºC y una anomalía de +2.2ºC. En las provincias del este de la comunidad, las temperaturas máximas más elevadas se produjeron los días 30 y 31 de diciembre, superándose los 20º en muchos puntos, suponiendo una efémeride para Cuenca que registró 22.2º C el día 31. La temperatura máxima registrada en Castilla-La Mancha fue de 25.8ºC el día 30 en Ossa de Montiel (Albacete) y la mínima el día 17 en Molina de Aragón (Guadalajara) con -7.0º C.

Enero fue cálido, con una temperatura media en la región de 5.7ºC y una anomalía de +0.8º C. El día 1 se registró en Cuenca una tempertura máxima de 23.2ºC que supuso otra efeméride. La temperatura máxima registrada en la Comunidad fue de 25.5ºC el día 1 en Mira (Cuenca) y la mínima se registró el día 29 con -11.5º C en Molina de Aragón. Y febrero fue muy cálido, con una temperatura media de 8.7ºC y una anomalía de la temperatura de +2.3ºC. La temperatura máxima registrada fue de 25.3ºC el día 18 en el embalse de Fuensanta (Albacete) y la mínima se registró el día 6 con -9.5ºC en Sigüenza (Guadalajara).

En cuanto a las precipitaciones, el invierno 2021/ 2022 en lacomunidad, fue en general muy seco, con una precipitación media de 42.4 mm, valor que representa un 30% del valor medio del trimestre. Por meses, diciembre fue en la región un mes seco, con una precipitación media de 26, 1 mm, valor que representa el 43% del valor de referencia. Las precipitaciones más importantes se produjeron el día 23 en Fuencaliente (Ciudad Real) , donde se registraron 31.2 litros m2, y el 26 en Castillo de Bayuela ( Toledo) donde se registraron 18.4 l/m2.

Según previsiones a fecha del 16 de marzo, los meses primaverales de abril mayo y junio serán probablemente más cálidos de lo normal y con precipitaciones normales que serán más escasas en Toledo y Ciudad Real.

Respecto a la predicción más cercana, Paloma Castro señaló que con la información disponible hasta el momento, se puede prever que para mañana 18 de marzo, la borrasca Celia irá desapareciendo y el sábado no se esperan precipitaciones en Castilla-La Mancha. El domingo sí se esperan precipitaciones moderadas tanto en Cuenca como en Albacete.

Otro de los temas tratados por la delegada de Aemet fue la calima de estos días, con una calidad de aire que denominó «africana», que viene de más abajo del Sahara, de Nigeria, a causa de una convergencia intertropical que la ha elevado hacia España. El martes fue el peor día con 600 microgramos m3, pero va bajando estando hoy mismo en los 100 microgramos m3 para finalmente desaparecer el sábado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación