¿Cuándo se irá la calima de Toledo?
Este miércoles, la provincia continúa bajo la nube de polvo naranja del Sahara; la calidad del aire es extremadamente desfavorable
¿Cómo afecta el barro de la calima al coche?
Lluvia de barro: ¿qué es y por qué se produce?
Desde la noche del lunes, y sobre todo desde este martes, los cielos se han teñido de naranja en muchos puntos del centro y la mitad sur de España. En Toledo, esta nube de polvo en suspensión proveniente del Sahara ha coloreado la ciudad con i mágenes que recuerdan a otros tiempos. Según los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el cielo no se limpiará del todo en Castilla-La Mancha hasta el próximo sábado, aunque se espera que a partir de este jueves mejore algo la calidad de aire por los cambios del viento.
El polvo Sahariano cubre Toledo. pic.twitter.com/LJlManOY9a
— Toledometeo (@toledometeo_) March 15, 2022
Así, este miércoles las altas cantidades de polvo en suspensión que dan lugar a la calima han reducido la calidad del aire y, por tanto, la visibilidad. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha precisado que las partículas saharianas seguirán cayendo en forma de deposición seca y en forma de lluvia de barro allí donde se registren precipitaciones. La concentración de polvo en suspensión irá descendiendo el jueves, pero todavía la calidad del aire será desfavorable en aproximadamente las mismas zonas que este miércoles. Del Campo prevé que todavía el viernes se notará la calima.
Hoy Roca Tarpeya parece salida del archivo de #VictorioMacho o de uno de los libros de @Toledo_Olvidado. pic.twitter.com/mCttMIonPC
— Real Fundación de Toledo (@fundaciontoledo) March 16, 2022
La calidad del aire ha continuado empeorando este miércoles. Así, el Ayuntamiento de Toledo ha trasladado a los vecinos una serie de medidas de prevención para reducir el impacto de este fenómeno.
Evitar salidas innecesarias –especialmente en el caso de personas con afecciones respiratorias-, utilizar mascarillas al salir a la calle y evitar la práctica del deporte en exteriores, son los principales consejos o recomendaciones a tener en cuenta.
Además, cabe trasladar el cierre de puertas y ventanas exteriores de las viviendas ; vigilar el estado de las personas con problemas respiratorios, mantener un buen estado de hidratación general ya que el polvo reseca las vías respiratorias, evitar los ambientes secos o reducir la velocidad y extremar la precaución a la hora de conducir, entre otros consejos.
Noticias relacionadas