El polvo sahariano tiñe de naranja el cielo de Toledo
Este fenómeno adverso, que llega desde el norte de Africa, también ha dejado una fina capa de polvo en coches y en el mobiliario urbano
Hasta cuándo durará la calima en Madrid
¿Hasta cuándo va a durar la calima?
Aunque no con la intensidad con la que ha llegado a otros puntos de España, como Murcia y Alicante , la borrasca 'Celia’ también se está dejando ver en Toledo, tiñiendo los cielos de naranja y dejando un fina capa de polvo sahariano en los suelos, vehículos y mobiliario urbano.
Las calles de Toledo y de otras poblaciones de la provincia han amanecido este martes cubiertas por este manto de barro , provocado por una lengua de polvo procedente del Sáhara impulsado de sur a norte por los vientos generados por la borrasca. Esta situación ha levantado todo tipo de comentarios en las redes sociales.
#PolvoSahariano #OlíasdelRey #Toledo Porque esta mañana cantaban los pájaros; si no, hubiera creído que era el anuncio del #Apocalipsis el #Armagedón de la #GuerraNuclear de #Putin pic.twitter.com/T6nzXRnkFM
— nico diaz-toledo (@nicodiaztoledo) March 15, 2022
Pues la nube de polvo del Sahara también ha llegado a Toledo... pic.twitter.com/Lb49sudszJ
— Miguel Dionisio 🇪🇸 🇪🇺 (@miguel_dionisio) March 15, 2022
La Agencia Estatal de Meteorología advierte que habrá un aumento de la cantidad de material particulado debido a la llegada de polvo sahariano o calima. Desde el Servicio de Emergencia 112 de Castilla-La Mancha han llamado a la prevención ante «los posibles problemas respiratorios derivados del polvo en suspensión». Por ello recomiendan el uso de la mascarilla FFP2.
La predicción de la Agencia señala que e l tiempo seguirá este martes condicionado por la presencia de la borrasca atlántica 'Celia' al suroeste del golfo de Cádiz. En este sentido, predominarán los cielos nubosos en todo el país, con precipitaciones en Andalucía y el oeste de la meseta Sur, donde podrían ir acompañadas de tormenta, así como en el norte de Canarias y el extremo noreste de Cataluña.
Con menor probabilidad y en forma más débil y dispersa podrían afectar a zonas montañosas de del centro y norte. Las precipitaciones serán, en general, menos abundantes y más dispersas que el día anterior. En el norte predominarán nubes medias y altas, incluso poco nuboso en Galicia y Asturias, salvo al final. Continuará una intensa entrada de polvo sahariano, por lo en la Península y Baleares habrá reducción de visibilidad y las precipitaciones podrían ir acompañadas de barro.
La Aemet informa que la intrusión de polvo será persistente también mañana 16 de marzo. Afecta a la aviación y a la producción de energía solar de modo negativo. La parte positiva , según la Aemet, son las sales minerales que llevan estos aerosoles conllevan un efecto fertilizante para el campo , y beneficia a la agricultura en Castilla-La Mancha.
La parte positiva como decíamos son las sales minerales que llevan estos aerosoles que conllevan un efecto fertilizante para el campo, y beneficia a la agricultura en #CastillaLaMancha https://t.co/b30sCm7rGf
— @AEMET_CLaMancha (@AEMET_CLaMancha) March 15, 2022