Las exportaciones suben a 578,3 millones, un «dato» histórico en Castilla-La Mancha
Las ventas han subido un 30% en el mes de enero, el mejor registro desde el año 1995
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha celebrado este martes que las exportaciones de las empresas de Castilla-La Mancha han vivido un mes de enero «histórico», con unas ventas exteriores de 578,3 millones de euros , las mejores de la serie histórica para este mes, desde 1995.
En concreto, Franco ha resaltado que se ha producido un incremento de casi el 30% de las exportaciones respecto al mismo mes del año anterior, dato «muy superior» a la media nacional, que ha crecido en un 17,4 %.
«Los indicadores nos dicen que cada vez las exportaciones de la región tienen una mayor fuerza sobre el conjunto del país», ha asegurado este martes la consejera, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Franco ha detallado que las ventas exteriores han crecido en un 43% respecto a enero del año 2015, el último de la legislatura anterior, cuando ascendieron a 402 millones de euros.
Otro «dato muy positivo» para la economía, ha continuado, es la reducción del déficit comercial en un 25% y, en este sentido, ha subrayado que para una región que importa más que exporta, «una reducción de ese volumen en enero es una noticia» que valoran.
La titular de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha enmarcado estas cifras dentro de los objetivos del Plan Estratégico del Gobierno regional, consensuado con el sector.
«Creemos que ya está dando sus frutos, pues cerramos 2016 con datos históricos, rozando los 6.500 millones de euros exportados , y todo apunta a que 2017 va a ser un buen año para nuestras exportaciones, siempre que la coyuntura internacional mantenga la estabilidad necesaria para que las empresas castellanomanchegas sigan trabajando con normalidad«, ha aseverado
Las ventas por provincias
En cuanto a los datos por provincias, ha resaltado que Ciudad Real es la que más ha exportado en enero de 2017, por valor de 182 millones de euros, el 31% de todo lo exportado por la región en el primer mes del año.
Ha concretado que la provincia ha incrementado sus exportaciones un 40% si se compara con lo exportado en enero de 2016 y un 57% respecto a enero de 2015.
Le sigue Guadalajara con 150 millones de euros exportados en enero de 2017, lo que supone el 26% de todo lo vendido por la región en el exterior.
Esta provincia también muestra unos datos «muy positivos» respecto a enero del 2016, con un crecimiento del 20,6% y un 46% respecto a enero de 2015, ha señalado.
La tercera provincia en la que las empresas han tenido un mejor comportamiento exportador ha sido Toledo , con 126 millones de euros vendidos al exterior en enero de 2017, el 21% de todo lo exportado por Castilla-La Mancha en enero de 2017.
Sus variaciones interanuales también arrojan datos positivos, con 22% de incremento respecto a enero de 2016 y un 32% respecto al mismo mes de 2015.
Albacete es la siguiente provincia en cifras exportadoras, con 76 millones de euros exportados en el primer mes del 2017 , un 35 % más que en enero de 2016 y un 25 % más que en enero de 2017.
Por su parte, ha apuntado, Cuenca es la provincia que ha exportado por menor valor, aunque muestra una tendencia «muy positiva» en la evolución de sus exportaciones, ya que han crecido en un 30,5% respecto a enero de 2016 y un 50% si la comparativa se realiza respecto a enero de 2015.
Noticias relacionadas