La España vaciada: el 57% de los asalariados que abandonan Castilla-La Mancha para trabajar tienen menos de 36 años

La mayoría de los jóvenes eligen Madrid como destino laboral

Pareja despidiéndose en una estación de AVE ABC

ABC

Durante el 2018, el 57% de las personas asalariadas que abandonaron Castilla-La Mancha para irse a trabajar a otras regiones tenían 35 años o menos . El 73% de ellas eligieron Madrid como destino. Estos son datos facilitados por la Agencia Tributaria que reflejan lo que a día de hoy representa a la España vaciada .

Un total de 14.822 personas abandonaron la región en 2018 para trabajar en otras comunidades autónomas , de las que 8.114 eran hombres y 6.708 mujeres, según ha anunciado la secretaria regional de Empleo y Políticas Sociales de CCOO CLM, Mª Ángeles Castellanos. En cuanto a los destinos, 8.616 personas se marcharon a Madrid, lo que supone un 58% del total.

Castilla-La Mancha , por su parte, también ha recibido personas asalariadas. Aunque la cifra es menor, vinieron 10.368 personas que en 2017 trabajaban en otras comunidades autónomas, por lo que el saldo de movilidad laboral para la región es negativo (-4.454)).

Por tramos de edad, los más jóvenes son los que más se marcharon, concretamente 8.453 del total de 14.822 y de todos ellos el 73% se marchó a Madrid. En cuanto a el tramos de edad que concierne a los trabajadores de 35 años o menos, el saldo con respecto a los jóvenes que vinieron a la región también es negativo, -3.672.

El salario medio de quienes salen de Castilla-La Mancha era de 18.408 euros anuales cuando trabajaban en la región y de 20.943 euros en los nuevos destinos laborales, por lo que la subida salarial media ha sido del 14%. Aunque, por otro lado, la gente que ha venido a trabajar a Castilla-La Mancha también ha mejorado su salario.

Por sexos , el salario medio de las mujeres que salen de Castilla-La Mancha es de tan solo 15.968€ anuales, y con la movilidad mejoran hasta los 18.506€/año. Entre los hombres la situación es mejor, así se van con salarios medios de 20.420€ en 2017 y llegan en sus nuevos destinos laborales a los 22.953€.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación