La IV edición de Guadalajara en Negro reúne a grandes autores del género y especialistas en la lucha contra las desigualdades

Del viernes al domingo pasarán por el Teatro Buero Vallejo Víctor del Árbol, Yanet Acosta, Benito Olmo, Clara Peñalver, Mónica Rouanet o Paco Gómez Escribano

Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Puede la literatura concienciar en la lucha contra las desigualdades? La respuesta a esta pregunta es la que buscará la IV edición del certamen literario ' Guadalajara en Negro ', dirigido por la escritora Beatriz Gómez Lorenzo. En él participarán especialistas en esta difícil cuestión e importantes autores de este género, que tiene además mucho de crítica social. La cita será en la sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo desde el viernes al domingo y habrá un 60/70% de capacidad permitida para poder mantener las medidas sanitarias por el coronavirus, con lo que se llegará a un aforo de 80/90 personas.

Una ambiciosa edición la de este certamen que vuelve a la capital alcarreña, tras un año complejo, con un carácter híbrido, pues combinará los actos presenciales con el formato online . Así se lo explica a ABC la directora de 'Guadalajara en Negro', Beatriz Gómez Lorenzo , que destaca que la idea de este año de «visibilizar las desigualdades sociales» nace de una alianza con el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL) de Málaga, que tendrá un papel predominante en las jornadas.

Este es uno de los 19 puntos a nivel mundial donde se capacita en áreas claves relacionadas la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Estos serán precisamente los temas a tratar durante el fin de semana en 'Guadalajara en Negro'. De la mano de CIFAL Málaga y de su director Julio Andrade, «la IV edición pondrá de relieve el compromiso literario con las sensibilidades de los ODS», afirma Gómez Lorenzo, que asegura que «será un certamen distinto».

Hambre 0, el fin de la pobreza, el trabajo decente y el crecimiento económico serán algunos de los objetivos que se aborden desde las obras y la literatura de importantes y reconocidos autores como Víctor del Árbol, Yanet Acosta, Benito Olmo, Clara Peñalver, Mónica Rouanet y Paco Gómez Escribano , entre otros.

La vertiente internacional del certamen, este año será en formato online por la situación sanitaria, pero contará con la gran pluma de la argentina Dolores Reyes , que hablará de feminicidio y violencia de género. Y habrá una mesa sobre paz, justicia e instituciones sólidas a cargo de tres académicos extranjeros: Vijaya Venkataraman, de la Universidad india de Delhi; Osvaldo Di Paolo, de la Austin Peay State University de Estados Unidos, y James Valderrama, del Ministerio de Educación Nacional de Colombia .

Se suma a esta edición de ' Guadalajara en Negro ' la empresa sueca ' Storytel ', para acercar al público el formato audiolibro y las nuevas formas de lectura. Algo de lo que saben bastante dos autores que participarén en las jornadas, como son Benito Olmo y Clara Peñalver , que han publicado algunas de sus obras a través de esta vía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación