Atención: Guadalajara multará con 200 euros a los patinetes eléctricos que circulen por la acera

El Ayuntamiento va a desarrollar una ordenanza propia después de que la DGT haya realizado una «instrucción con normativa básica»

Las sanciones en Guadalajara no se aplicarán hasta el 15 de febrero Guillermo Navarro

ABC

El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha una campaña de concienciación sobre la nueva normativa de la DGT para el uso de los patinetes eléctricos en la vía urbana.

Así pues, se multará con 200 euros a aquellos que circulen por la acera y con 500 a aquellos que vayan bajo los efectos del alcohol o las drogas o que se nieguen a hacer las pruebas . Además, circular con auriculares o haciendo uso del móvil, así como circular de noche sin luz y elementos reflectantes será sancionado con 200 euros, mientras que circular con más de un ocupante tendrá una multa de 150 euros.

Pese al anuncio hecho este jueves, las sanciones no se aplicarán hasta el próximo 15 de febrero.

La concejala Pilar Sánchez ha justificado la necesidad de regular el uso de los catalogados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP) «por un uso creciente en todas las calles». Sánchez cree que el objetivo prioritario es «velar por la correcta y segura convivencia con el peatón y con el resto de vehículos».

El aspecto más importante de la normativa es que queda prohibida la circulación de patinetes eléctricos en todas las aceras y espacios peatonales de la ciudad. Únicamente se podrán usar en la calzada.

La DGT ha realizado una «instrucción con normativa básica» y el Ayuntamiento de Guadalajara va a desarrollar una ordenanza propia en la que lleva semanas trabajando. En ella se contemplarán aspectos como «establecer una edad mínima de uso o hacer alguna excepción en determinadas calles y espacios peatonales amplios con el visto bueno de los técnicos de movilidad o su uso en los carriles bici».

De momento, hasta el 15 de febrero la Policía Local informará en las calles y repartirá una hoja informativa editada por el ayuntamiento. También se atenderá cualquier duda a través del teléfono 949 24 70 72 o escribiendo al correo electrónico «policialocal@aytoguadalajara.es».

La edad mínima, en manos de los ayuntamientos

Mientras, el jefe de la Policía Local, Jorge López, ha explicado que solo los patinetes de juguete que circulen a menos de 6 kilómetros por hora podrán seguir circulando por las aceras y espacios peatonales. El resto deberán circular siempre por la calzada.

La DGT deja en manos de los ayuntamientos el uso del casco o la necesidad de contar con una edad mínima para poder usar los VMP. Además, la DGT también establece una normativa básica específica para la bibicleta de pedaleo asistido, para el ciclo de motor y el ciclomotor de dos ruedas.

En las bicicletas de pedaleo asistido las infracciones son las mismas que en los patinetes eléctricos, con la salvedad de que en las bicis sí pueden viajar dos ocupantes. Mientras, en los ciclos de motor y los ciclomotores de dos ruedas son obligatorios los permisos de circulación y conducción.

Además, los fabricantes tendrán que incluir un código QR en todos estos vehículos con toda la información técnica de los mimos para que no haya dudas sobre el tipo de normativa que se les afecta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación