Se aprueban los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020 gracias a la mayoría socialista

El PSOE no acepta ninguna de las casi 300 enmiendas de PP y Ciudadanos, que votan en contra

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, defendió en el Parlamento de Castilla-La Mancha los Presupuestos de 2020 JCCM

ABC

El Parlamento de Castilla-La Mancha aprobó este jueves, tras ocho horas y media de debate, el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2020. Lo hizo gracias a los votos del PSOE, que tiene mayoría abosluta, y con la negativa de PP y Ciudadanos. Ahora el proyecto se publicará en el Diario Oficial los próximos días y eso permitirá su entrada en vigor el 1 de enero.

A pesar del largo debate, los socialistas no aceptaron ninguna de las casi 300 enmiendas de la oposición (230 del PP y 60 de Ciudadanos) . Los Presupuestos fueron defendidos por Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda. Ruiz Molina detalló que en términos financieros ascienden a 10.505,1 millones de euros, mientras que el presupuesto no financiero, es decir, lo que reciben los ciudadanos en forma de bienes y servicios públicos, son 8.093 millones, un 6,3 por ciento más que el presupuesto de 2018, el último aprobado.

Ruiz Molina cree que los Presupuestos de 2020 son «punto y seguido respecto a la legislatura anterior». Es un proyecto que está «bien diseñado desde el punto de vista económico, social y financiero», y que se sustenta en «dos grandes objetivos», que son la generación de riqueza incentivando el crecimiento económico y la creación de empleo, y la redistribución de parte de esa riqueza para consolidar el Estado de Bienestar y modernizar los servicios públicos. También subrayó que es «riguroso en los ingresos y equilibrado».

Sobre la negativa a incluir las enmiendas de la oposición, Ruiz Molina dijo que el PP plantea reducir partidas relacionadas con el funcionamiento adecuado de servicios sanitarios, educativos y sociales, al tiempo que propone reducir el presupuesto para innovación e investigación, algo que «lógicamente van contra la naturaleza y la esencia del proyecto de presupuestos». Además, afeó a Ciudadanos proponer detraer fondos de inversiones destinadas a entidades de interés social o de utilidad pública, así como a la competitividad empresarial y la generación de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación