Albacete hace oficial que este año tampoco celebrará la feria
El Ayuntamiento anuncia una programación cultural en el Recinto Ferial y en los barrios
Albacete no celebrará su tradicional feria del 7 al 17 de septiembre por segundo año consecutivo debido al coronavirus. Este lunes lo hizo oficial el alcalde, Emilio Sáez, anunciando una amplia programación cultural en esas fechas, tanto en parte del Recinto Ferial como en los distintos barrios de la ciudad.
Sáez compareció en rueda de prensa junto con el vicealcalde y concejal de Feria, Vicente Casañ, y la concejala de Barrios y Pedanía, Ana Albaladejo. La decisión ha sido consensuada con todos los grupos municipales del Ayuntamiento, después de escuchar a asociaciones y sectores implicados, desde la Federación de Asociaciones de Vecinos, pasando por la Asociación de Hostelería y la Federación de Comercio, entre otros.
«No habrá Feria tal y como la conocemos, no abriremos la Puerta de Hierros, porque este acto está lleno de simbolismo», dijo Emilio Sáez, que explicó que si bien la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha cree que en septiembre el porcentaje de población vacunada superará el 70%, también es cierto que para entonces aún una buena parte de los jóvenes estará sin vacunar.
El alcalde afirmó que serán seis ubicaciones, en plazas lo más abiertas posible y que aún están por decidir, donde se llevará a cabo la programación cultural. Además, el Recinto Ferial se abrirá en lo que se conoce como Rabo de la Sartén, de tal forma que se instalará un escenario y se creará un gran auditorio al aire libre. Las asociaciones sociosanitarias podrán abrir sus casetas y tener programación, mientras que se está estudiando la opción de abrir el Círculo intermedio donde se instalan los jugueteros y los cuchilleros. Lo que está descartado es abrir la zona del Templete interior dedicado a gastronomía.
Por otro lado, la Virgen de Los Llanos no se trasladará en cabalgata, pero sí que será llevada al Recinto Ferial y se instalará fuera de la capilla, en un espacio que se habilitará para que pueda ser visitada. El Recinto Ferial «tiene demasiadas zonas estrechas y no podemos arriesgarnos a llegar a un fin de semana y tener allí a 450.000 personas, debemos tener cabeza y cuando llegue el año 2022 seguro que podremos volver a nuestra feria», añadió el alcalde.
Mientras, en el Paseo de la Feria se estudian alternativas, como mantener las tascas hasta el 17 de septiembre. Si no fuese así, se utilizaría este espacio para las atracciones. No obstante, las atracciones de feria se ubicarán en distintos lugares alrededor del Recinto Ferial; por ejmplo, en los Ejidos. Asimismo, la Feria de Artesanía se celebrará en su formato habitual, ocupando el mismo espacio que siempre. También habrá programación musical, con conciertos que se celebrarán tanto en la Caseta de los Jardinillos como en un gran escenario que se instalará en el margen derecho de los Ejidos.
Por último, sí que habrá feria taurina en la plaza de toros, una vez que se ha formalizado el contrato de adjudicación y se permite un mayor aforo. Además, de cara a septiembre, se prevé que las limitaciones y restricciones todavía sean menores.
Noticias relacionadas