El volcán de La Palma ha sufrido varios derrames de lava desde el cono secundario
El sismólogo del IGN, Itahiza Domínguez, ha informado que este comportamiento «son típico de estas erupciones« de tipo fisural con mecanismo estromboliano
El sismólogo del IGN, Itahiza Domínguez, ha informado de que durante la noche y primera hora de la mañana, «se han producido derrames de lava desde el cono secundario de la erupción de La Palma«, algo que, asegura, »son típicos de estas erupciones« fisurales con mecanismo estromboliano.
El cono secundario ha ido creciendo y acercándose al cono principal. Va creciendo este cono secundario y c ada vez más cerca en altura de la boca principal , que podría llevar a que se unan ambos y se ensanche o que se desmorone parcialmente y vuelva a dar forma de herradura hacia el noroeste del cono.
Este cambio en su morfología ha coincidido con un desborde de lava pequeño. Por unos minutos, el volcán de La Palma dejó de emitir piroclastos, y a primera hora fue progresivamente recuperando la actividad a pulsos , como se ha ido observando a lo largo de la erupción, que hoy entra en su día 35.
El informe del Comité Científico y los datos ofrecidos por el IGN, indican que la señal del tremor volcánico sigue teniendo una alta amplitud media , sin pulsos de intensificación, y la sismicidad se mantiene en profundidades medias, con más frecuencia de terremotos, y más profunda a más de 20 kilómetros.
La altura de la columna de gases y ceniza del penacho volcánico a primera hora de la mañana se estimaba en unos 3.000 metros. El volcán de La Palma, en este momento, tiene cuatro bocas con una actividad intensa y diversa. Por mientras unos tienen emisión de ceniza y piroclastos principalmente, otros son de actividad estromboliana y profusión de lava con desgasificación blanca.
📢 Actualizado visualizador #ErupcionenLaPalma
— IGN-CNIG (@IGNSpain) October 22, 2021
🟧 Secuencia de lava (@CopernicusEMS) y terremotos
🟧 Para cada terremoto consulta información disponible
🟧 Nueva capa de erupciones históricas🧐
🟧 En el modo 3D visualiza terremotos en 3D dimensiones
👉https://t.co/vXynzZCRNb pic.twitter.com/IT4BQAeL4a
Noticias relacionadas