Los vecinos de El Remo y Charco Verde podrán regresar a casa el miércoles, tras siete meses de cierre por volcán

La consejera de Seguridad de La Palma, Nieves Rosa Arroyo, ha adelantado que es «una gran noticia» ya que estos núcleos cerrados con la erupción tienen 196 personas censadas en el caso de El Remo y entre el diseminado de Puerto Naos y El Remo, unas 140 personas

Agentes miden la presencia de gases en La Bombilla EFE

Laura Bautista

Este miércoles será u gran día para los vecinos de El Remo y Charco Verde , en la costa de Los Llanos de Aridane, que podrán al fin regresar a casa desde que se cerrase la zona por la erupción de Cumbre Vieja el 19 de septiembre. Aunque estas zonas ya están fuera de peligro de gases, para llegar a estas localizaciones de la costa hay que pasar por Puerto Naos, aún afectado por presencia de gases letales.

Esta vuelta a casa se llevará a cabo una vez se haya dado el visto bueno desde el Comité Asesor del Peinpal , tal y como ha adelantado a La Ser la consejera de Seguridad del Cabildo de La Palma, Nieves Rosa Arroyo. Para ello se ha reforzado el control y la vigilancia en Puerto Naos y La Bombilla, creando un acceso seguro que garantice el respeto a las zonas de exclusión.

Nieves Rosa Arroyo ha participado en un encuentro donde se expusieron las medidas adoptadas para poder reabrir el acceso a estos núcleos poblacionales, y que permitirá acceder a   El Remo, que tiene censadas 196 personas y otras 140 entre el diseminado de Puerto Naos y El Remo . Habrá puntos de control en Puerto Naos como en La Bombilla para ello, que se gestionará con seguridad privada, contratada por el área de Seguridad y Emergencias, además de Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) itinerantes de la Guardia Civil.

Un agente de la UME mide los gases en la playa de Puerto Naos AFP PHOTO / LUISMI ORTIZ / SPANISH MILITARY UNIT UME

Es «una gran noticia para todos estos vecinos y vecinas que podrán regresar a sus viviendas después de tanto tiempo», ha celebrado.

La consejería de Infraestructuras ha estado trabajando en instalar el vallado en Puerto Naos y La Bombilla , para garantizar el acceso a la zona restringida, además de otros trabajos de los GRS de la Guardia Civil que procederán a precintar los edificios , locales y viviendas de Puerto Naos para mayor seguridad.

Para estas zonas, Puerto Naos y La Bombilla, con «datos muy altos de gases», Nieves Rosa Arroyo ha adelantado que se trabaja para que empresarios y vecinos de Puerto de Naos puedan acceder por un tiempo limitado para que puedan ver el estado de sus casas y negocios, acompañados de grupos de seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación