Se amplía la zona de exclusión del volcán de La Palma, pero Puerto Naos sigue siendo letal
La mejora de los indicadores permite bajar el punto de control de la zona de La Muralla hasta el cruce de La Bombilla
![Una cinta avisa de peligro químico en el núcleo urbano, con gases letales](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/03/22/KikeRinconEuropaPress3-U66074381874Tsg-1248x698@abc.jpeg)
Pequeñas dosis de alegría para los vecinos y agricultores de La Palma. El Cabildo ha aprobado en el Comité Asesor del Peinpal bajar el punto de control que actualmente se encuentra en la zona de La Muralla , hacia Puerto Naos hasta el límite del cruce de La Bombilla . Este nuevo perímetro permite ampliar ligeramente las zonas a las que se puede acceder con total libertad en el entorno afectado por la erupción.
También se trabaja para poder habilitar el acceso por vía terrestre a las zonas de Charco Verde y El Remo, aunque Puerto Naos y La Bombilla seguirán cerrados , ya que se mantienen altos los niveles de gases en estas zonas, «aunque confiamos en poder abrir también estos núcleos para permitir que las personas propietarias de cultivos y viviendas puedan entrar lo antes posible», ha señalado el presidente del Cabildo, Mariano H. Zapata.
En el marco del encuentro del Comité Asesor también se aprobó el fin de la evacuación para el lado norte del camino de José Pons, en La Jurona, en Los Llanos de Aridane.
La responsable insular de Seguridad y Emergencias, Nieves Rosa Arroyo, ha señalado que esta medida se toma tras realizar las evaluaciones pertinentes y determinar que no existe riesgo para que las personas que tengan su residencia en este espacio vuelvan a sus hogares con todas las garantías de seguridad necesarias.
Por otra parte, el Comité Asesor del Peinpal también ha aprobado cambiar la declaración de zonas de exclusión por zonas restringidas , después de que el Servicio de Infraestructuras haya verificado la seguridad de las actuaciones y guardando siempre las máximas garantías para el personal que realiza distintas labores en estos espacios.
El vicepresidente insular y responsable insular de Infraestructuras, Borja Perdomo, ha indicado, en este sentido, que las zonas que pasan a ser consideradas restringidas únicamente permitirán el acceso al personal que trabaja en estos lugares con la autorización pertinente. Las zonas que pasan a ser consideradas restringidas son los caminos Paraíso, Marta, La Aldea, Aniceto, San Isidro, La Laguna, La Majada, Todoque y Corazoncillo.
![Open Data de calidad del aire en Puerto Naos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/03/22/puertonaos-U66560588845WmZ-510x349@abc.png)
La línea entre la zona de exclusión, la restringida y la «fantasma» la marcan los gases tóxicos, principalmente la emanación difusa de dióxido de carbono, que haciendo sonar las herramientas de medición y control a día de hoy, seis meses después de que empezase la erupción y tres meses y diez días desde la finalización de la actividad volcánica. Involcán controla la calidad del aire con 15 balizas y medidores en Puerto Naos, todos ellos advierten de « valores de peligro inmediato «, en torno a las 40.000 ppm (partes por millón).
Noticias relacionadas