El TSJC ratifica el certificado Covid en Canarias
Serán de aplicación los aforos, número de personas por grupo y horarios de cierre vigentes en cada momento para cada actividad y espacio en el nivel de alerta inmediatamente inferior en caso de hacer uso de esta medida
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha acordado ratificar el avaal judicial al Gobierno de Canarias a la medida sanitaria voluntaria de pedir el certificado Covid para acceder a determinados establecimientos y espacios de uso público, acordada por Orden del Consejero de Sanidad, Blas Trujillo, de 29 de noviembre de 2021.
Esta medida de presentación del certificado Covid será de tipo voluntario para los establecimientos que quieran ampliar sus aforos, y tal y como señala la resolución, tendrá una vigencia máxima hasta el 15 de enero de 2022 , siendo necesario en caso de prórroga solicitar nueva autorización judicial.
Quienes así lo consideren, podrán pedir este documento a quienes deseen entrar en locales de hostelería o de ocio nocturno , con el objetivo de poner freno al contagio de la Covid-19 en las islas.
La Sala apunta que serán de aplicación los aforos, número de personas por grupo y horarios de cierre vigentes en cada momento para cada actividad y espacio en el nivel de alerta inmediatamente inferior al existente en la isla correspondiente en los centros, instalaciones, actividades o edificios de uso público cuyos responsables opten voluntariamente por requerir a sus trabajadores y a sus usuarios mayores de 12 años y 3 meses la acreditación, también voluntaria, de ausencia de infección activa de Covid-19.
❓Vas a viajar a Canarias🇮🇨desde otra región de España🇪🇸❓
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) December 4, 2021
Recuerda que debes presentar uno de estos 3 documentos:
💉certificado de vacunación #COVID19
🤒certificado de haber pasado la enfermedad
🧪prueba diagnóstica negativa
(sigue 👇🏿) pic.twitter.com/9smPQFkBYC
Desde el pasado 1 de diciembre presentar el certificado Covid de vacunación, de haber superado la enfermedad o una prueba diagnóstica negativa es obligatorio para viajeros que lleguen a Canarias por vía aérea o marítima desde otra comunidad de España.
Noticias relacionadas
- Dos posibles casos de la variante Ómicrom en Gran Canaria
- Canarias activa el cribado Covid a todos los viajeros nacionales que entren en el archipiélago
- Canarias encara diciembre ante una posible sexta ola Covid, con 289 casos y subiendo
- Desmantelada una red que estafaba fondos para material sanitario Covid: Más de un millón de euros