Dos posibles casos de la variante Ómicrom en Gran Canaria
El hospital Dr. Negrín está secuenciando dos muestras tomadas a dos varones que hace unos días llegaron de Sudáfrica y cuyos resultados se sabrán en los próximos días
El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín está secuenciando dos muestras tomadas a dos varones que llegaron a la isla hace unos días desde Sudáfrica y cuyos resultados se sabrán en los próximos días.
Se trata de dos varones de mediana edad sin relación epidemiológica aparente entre sí, con la pauta vacunal completa , que están cumpliendo aislamiento tras presentar síntomas compatibles con Covid-19.
Aún sin confirmarse su positivo, ya están cumpliendo el aislamiento en sus respectivos domicilios y se ha iniciado el rastreo a sus contactos estrechos, según el protocolo.
El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín trabaja en la secuenciación de dos muestra s para determinar si la variante de la cepa de la que se trata es la denominada Ómicron.
Los resultados de la secuenciación de ambas muestras se sabrán y comunicarán en los próximos días, una vez se concluya el proceso, probablemente a comienzos de la próxima semana.
484 casos nuevos y un fallecido
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 484 nuevos casos de Covid-19, con los que el total de positivos acumulados en Canarias es de 104.284 con 4.124 activos, de los cuales 37 están ingresados en UCI y 207 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una persona en Tenerife, pendiente de validar por Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 109,56 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 195,55 casos por 100.000 habitantes. El promedio de la tasa de IA a 7 días en el conjunto de Canarias y por islas aumentó en torno a un 21,2%, de manera que, de un promedio diario de 81,2 casos por 100.000 habitantes, se pasó a 98,4 casos en esta última semana.
📌Los casos acumulados por islas se distribuyen así👇🏼 pic.twitter.com/FzlnnAU92i
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) December 2, 2021
El Consejo de Gobierno ha actualizado los niveles de alerta por islas, con cambios para Fuerteventura que sube de nivel y Lanzarote, que baja a nivel 1 .
De esta forma, las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro se encuentran en semáforo verde y nivel de alerta 1 hasta el día 10 de diciembre de 2021, quedando supeditada a revaluaciones periódicas, incluso con antelación a la fecha indicada.
La isla de Fuerteventura ha empeorado sus parámetros epidemiológicos y sube a nivel de alerta 3. Todas la islas se encuentran en nivel de riesgo medio, excepto Fuerteventura que se encuentra en nivel de riesgo alto, mientras que La Gomera y El Hierro están en nivel de riesgo bajo y muy bajo.
Noticias relacionadas
- Canarias activa el cribado Covid a todos los viajeros nacionales que entren en el archipiélago
- Canarias encara diciembre ante una posible sexta ola Covid, con 289 casos y subiendo
- Muere por Covid un joven de 26 años sin patologías en Tenerife
- Muere por Covid una mujer embarazada de 28 años a la que se le tuvo que hacer una cesárea