El PSOE canario no ve cambio de ciclo pero sí necesidad de «una profunda reflexión»

La secretaria de Organización del PSOE canario, Nira Fierro, ha señalado que «hay que trabajar» para diseñar «un buen proyecto» que dé «buenos resultados» al PSOE en los próximos años

Celebración de Juanma Moreno Bonilla tras conocer el resultado electoral EFE/José Manuel Vidal

Laura Bautista

La secretaria de Organización del PSOE canario, Nira Fierro, ha señalado que la victoria del PP en Andalucía, sumada a las de Madrid y Castilla y León, « no supone un cambio de ciclo » en la política española, si bien ha dicho que es necesario hacer una « profunda reflexión» en el partido y «parar y pensar» cara al futuro.

Es el momento de «trabajar» para diseñar «un buen proyecto» que dé «buenos resultados» al PSOE en los próximos años. Ha definido como «evidente» que en el caso de Andalucía « no es buen resultado» pero entiende que no hay caer en el «desánimo» porque no es la primera vez que el PSOE pierda unas elecciones y después «se recompone y vuelve a ganarlas».

Así, ha dicho que su partido es quien gobierna España, «la referencia de la izquierda y lo va a seguir siendo», subrayando, sobre el perfil moderado del candidato popular, Juan Manuel Moreno Bonilla, que « la ciudadanía está cansada del ruido, es normal» , y «les ha venido bien». Ha celebrado que VOX no tenga poder de decisión en Andalucía como «una buena noticia» pero ahora espera que a través del PP no haya un «desmantelamiento» de los servicios públicos como suele ocurrir con el caso de la sanidad.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Román Rodríguez (NC), ha felicitado al PP por sus resultados «claros y contundentes en Andalucía» , pero considera «bueno» para Canarias que «no se extrapolase esto a otras realidades».

A su juicio, la victoria del PP andaluz muestra que hay una mayoría social en Andalucía que «apuesta por la estabilidad, la moderación, y por un gobierno que ha respondido a los retos críticos vividos en estos momentos», y ha expresado que estos resultados «convierten a Juan Manuel Moreno Bonilla, seguramente, en el líder territorial del PP con más proyección».

A su juicio, el líder Popular andaluz ha puesto en valor un mensaje que considera «importante» basado en que para combatir a la extrema derecha «no hay que imitarla» sino «insistir en tus propios perfiles».

A su juicio, la izquierda « se lo va a tener que hacer mirar, porque es evidente que hay que revisar estrategias», porque «no es que hayan resistido sino que han retrocedido».

Ha pedido que « no se extrapole esto a otras realidades» porque ha recordado que «la política y las instituciones son muy complejas». Para Rodríguez, «hay que apostar por la estabilidad, la confianza, el rigor, la experiencia y huir de las improvisaciones».

El portavoz parlamentario de Sí Podemos, Manuel Marrero, ha afirmado que la coalición se toma los resultados de las elecciones en Andalucía como un " aprendizaje " que demuestra que las fuerzas de izquierda deben concurrir juntas a los comicios.

" Cuando nos dividimos llevamos las de perder ", ha apuntado en una rueda de prensa en el Parlamento de Canarias en la que ha mostrado el deseo de la coalición de seguir "caminando" conjuntamente como hasta ahora y que "no haya división" entre los grupos y colectivos que se mueven en el espectro político de la izquierda. Aboga por " no cometer los mismos errores " que en Andalucía, donde concurrieron dos listas por separado, y ha precisado, sobre la holgada victoria del PP, que es una " liberación " porque no tendrán que cogobernar con VOX, con quien no hubieran tenido "reparos" de hacerlo, como ocurre en Castilla y León.

En Canarias, asegura, son " conscientes " de que si se va a las elecciones con un bloque dividido los resultados serán peores por lo que la cita de Andalucía "es una lección " que hay que "aprender bien y llevarla a la práctica".

"Un revés para los populismos"

El Secretario General de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, ha destacado que la buena noticia es que " los populismos a izquierda y derecha, es decir Vox y Podemos, sufren un severo revés " en el caso de Podemos con "un castigo electoral notable" y en el caso de Vox, que "queda muy lejos de aquellas expectativas, a pesar de la apuesta que han hecho con Macarena Olona".

En cuanto al resultado del Partido Popular y Partido Socialista, ha dicho, se está evidenciando "un desgaste y un castigo a las políticas de Sánchez en las que prima que Pedro Sánchez se mantenga en la Moncloa". A partir de ahí " sacar más lecturas y equipararlo a Canarias es difícil porque queda tiempo tanto para las elecciones generales como para las autonómicas", pero "preocupa" a los nacionalistas canarios "los continuos incumplimientos de Madrid respecto a Canarias en materia migratoria, en materia de política exterior con ese cambio y ese giro de España respecto a Marruecos y el Sáhara, así como el incumplimiento presupuestario, que cada vez más nos aleja de la media del Estado y de Europa".

En esta línea, ha destacado que "se hacen los presupuestos incumpliendo el REF, ha bajado la ejecución del presupuesto y eso al final se traduce en desempleo, se traduce en una falta de oportunidades, pobreza severa, desempleo, paro juvenil que son indicadores que han crecido". Hay "grandes asuntos" como el precio del combustible, el precio de la electricidad, el precio del gas que están "haciendo que la vida en las islas sea cada vez más costosa y más compleja" y es eso lo que "nos ocupa y en lo que estamos centrados los nacionalistas canarios", ha expresado.

Felicidad en el PP canario

El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, ha celebrado en sus redes sociales los buenos resultados electorales de Juan Manuel Moreno Bonilla. «¡Enhorabuena Juanma Moreno! Los andaluces han apostado decididamente por un proyecto de presente y futuro con garantía, serio y responsable» .

Para Domínguez, las urnas andaluzas «han reconocido hoy tu buena gestión y Andalucía está en las mejores manos . ¡Felicidades!».

Para el líder de los Populares canarios, ha ganado «gracias a la moderación» y por centrarse en «resolver los problemas» de los ciudadanos» y «no se ha despistado de cuál es su objetivo».

En relación con ello, ha apuntado que en el archipiélago su partido está trabajando en el plan para gobernar porque « desde hace ya algún tiempo se ha marcado el rumbo y se ha definido al PP de Canarias como la alternativa» al Ejecutivo regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación