Ni Sánchez ni Torres «van a mover un dedo» ante las prospecciones de Marruecos, según Coalición Canaria
Marruecos ha aprobado dos autorizaciones para buscar yacimientos de telurio, petróleo o gas en Tarfaya, justo frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura
¿Hay petróleo en aguas Canarias?
Para Clavijo, esto «no indica el inicio de una negociación entre ambos países tal y como ha vendido el presidente, Pedro Sánchez, sino un acuerdo ya cerrado»
![El presidente Pedro Sánchez pasa junto a una bandera marroquí en su visita a Rabat](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/04/18/efe_20220418153442-U25141320436qQL-1248x698@abc.png)
El secretario general nacional de Coalición Canaria-PNC, Fernando Clavijo, ha urgido a impulsar «un frente canario» de todas las instituciones, agentes sociales, económicos y la sociedad para proteger a las islas frente a los intereses de Marruecos tras conocerse hoy la aprobación de dos autorizaciones para perforar dos pozos en Tarfaya , cerca de las aguas canarias.
Para el líder de los nacionalistas canarios « ni Sánchez ni Torres van a mover un dedo ante la reactivación de las prospecciones por parte de Marruecos«.
Asimismo, agregó que estas autorizaciones del Gobierno marroquí para buscar yacimientos de telurio, petróleo o gas en Tarfaya , justo frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura y en este momento, «no indican el inicio de una negociación entre ambos países tal y como ha vendido el presidente, Pedro Sánchez, sino un acuerdo ya cerrado».
El dirigente nacionalista alertó de la gravedad de una situación que advirtieron «desde el minuto uno» tanto en las Cortes como en Canarias y calificó de «temerario» el inicio del nuevo marco de relaciones entre España y Marruecos. A su vez considera « vergonzoso « el papel que está desempeñando tanto el presidente canario como su Gobierno.
La autorización de prospecciones de Rabat frente a #Canarias no indica una negociación sino un acuerdo cerrado entre ambos países. Y aquí, el presidente Torres y su Gobierno, agachan la cabeza. https://t.co/eVTQ1sF1ag
— Fernando Clavijo (@FClavijoBatlle) April 18, 2022
Canarias en peligro
« No pueden agachar la cabeza cuando Marruecos ha aprobado ya plantar plataformas para hacer prospecciones frente a Lanzarote y Fuerteventura, no pueden claudicar mientras España mercadea con la delimitación de las aguas poniendo en riesgo el patrimonio natural y la economía del archipiélago y mientras Marruecos sigue ganando terreno en su afán por apropiarse de las aguas de la Zona Económica Exclusiva«, ha dicho Clavijo.
Fernando Clavijo ha exigido al presidente Torres que aclare si Canarias estaba al tanto y ha participado de estas negociaciones entre España y el Reino de Marruecos , que califica de «paripé», o si por el contrario «el Estado, una vez más, ha tomado la decisión de cerrar unilateralmente un acuerdo que incluye el visto bueno a las prospecciones en aguas cercanas al archipiélago a pesar de las consecuencias que se podrían derivar de esta actividad», algo que señala sería «gravísimo y un golpe sin precedentes del Gobierno estatal a las Islas».
El dirigente nacionalista insiste en que España «está permitiendo que se hagan catas frente a Canarias por la puerta de atrás , unas prospecciones que conocemos hoy por un medio de comunicación y no por el Gobierno de España o el de Canarias, que sería lo lógico«. En este contexto, denuncia »la opacidad en torno a unas negociaciones en las que Canarias no debe ser en ningún caso espectador sino parte de la negociación«.
De la misma forma, advierte de que el control del flujo migratorio «no puede ser en ningún caso el precio para ceder frente a Marruecos en asuntos como la delimitación de las aguas o el derecho de autodeterminación del Sahara« porque »no estamos hablando de un asunto coyuntural sino estructural que en ningún caso se va a acabar y que seguirá utilizando el país alauita a su antojo como ha hecho históricamente«, apostilló.
Las aguas de Canarias no se tocan
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha subrayado que hace dos años dijo que «no se iba a tocar un milímetro de las aguas canarias» y «no se han tocado» en relación a las prospecciones petrolíferas que Marruecos ha reactivado en aguas cercanas al archipiélago tras 'normalizar' las relaciones diplomáticas con España.
Torres ha defendido que en el año 2019 y 2020 hubo «decisiones unilaterales», momento en el que apuntó que «no se iba a tocar un milímetro de las aguas canarias. Han pasado dos años y no se han tocado un milímetro las aguas canarias«.
La reactivación del grupo de trabajo hispano-marroquí para la delimitación del espacio marítimo es una noticia positiva. De esta forma ya no podrá haber decisiones unilaterales. Hoy he trasladado que en esa comisión bilateral habrá un representante del Gobierno de #Canarias pic.twitter.com/KGIrN6DOsR
— Ángel Víctor Torres Pérez (@avtorresp) April 8, 2022
Por ello, ha considerado que la activación de un mecanismo para poner «cosas en común , que existe desde el año 2003 con el PP, que luego se desarrolló en el año 2005 gobernando con CC, ahora parece que es malo que eso se active«, sin embargo ha indicado que »es necesario« para que » no aparezcan decisiones unilaterales por uno de los lados«.
Ahí, añadió, Canarias estará « mejor defendida que no estando «, por lo que ha afirmado que la comunidad autónoma canaria »va a estar como estuvo en el año 2005 para poder defender los criterios« del archipiélago.
Noticias relacionadas