Sánchez vuelve a traicionar a Canarias: «Quieren meternos el gas por la puerta de atrás»
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha mostrado su «rechazo contundente» a este «gol por la escuadra» que el decreto quiere introducir
«No se puede imponer desde Madrid un modelo energético para las islas»
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha sido claro en su «oposición contundente» al real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros, que en su disposición final cuarta, añade una nueva coletilla al artículo 55 de la Ley del Sector de Hidrocarburos de 1988 que abre la puerta a la liberalización de la instalación en Canarias de las plantas regasificadoras.
El presidente grancanario, firme defensor de la penetración de las renovables ha señalado que esto es algo «grave» porque buscan imponer el gas a las islas «por la puerta de atrás» con un decreto que es «un gol por la escuadra» a Canarias.
El decreto permite la instalación de regasificadoras sin «las preceptivas autorizaciones administrativas», «abre la puerta a operadores en torno al gas, desgasificadoras y al gas ciudad» con lo que el Gobierno se va a encontrar «el no rotundo de Gran Canaria».
Esta medida es fruto de la «presión de los lobby energéticos y retrógrada» porque para Morales «no es casualidad la medida de declarar verde la energía nuclear y el gas, ni el mercado marginalista ni que paguemos la energía a raíz del gas», que es la tarifa la más cara en este momento en el pool.
Gran Canaria no va a dejarse presionar y va a ser «contundente», ha dicho.
«No se puede imponer desde Madrid un modelo energético para las islas», ha destacado, al igual que su rechazo a instalar regasificadoras, crear gaseoductos que atraviesen el territorio o instalaciones de gas ciudad« que son »modelos ya rechazados por la sociedad civil y por las administraciones canarias«.
En esta línea «no vamos a dar un paso atrás» a un modelo «retrógrado y obsoleto», porque será «demencial».
El Gobierno de España busca introducir esta modificación «por la puerta de atrás» en un decreto que no tiene «nada que ver con lo que plantea» y que versa sobre las medidas para hacer frente al impacto económico de la crisis de Ucrania. Quieren, ha dicho «meter un gol por la escuadra» a Canarias, y «nos van a encontrar en contra, con un mensaje claro a la sociedad, de rechazo radical» y de tranquilidad, porque ha subrayado que no cederá.
Esta decisión «hipoteca el futuro de las renovables con un combustible que genera metano», y que sería «el colmo» que se lo considerase «energía verde». Además, el gas proviene de lugares geoestratégicamente inseguros y frágiles lo que genera incertidumbre en la industra.
No solo es «el combustible más caro» sino que es el rigen del «encarecimiento de la energía en España» y de la crisis actual y el alza en la factura de la luz. La renovable «es más barata que el gas y sobre todo más limpia» y Canarias «está a años luz de otros territorios» avanzando firme hacia este modelo.
En esta línea ha pedido que se aceleren los procesos administrativos para los parques eólicos y fotovoltaicos, que se desbloqueen las trabas a las comunidades energéticas y de autoconsumo, porque son la vía para «democratizar la energía». Además, ha señalad que si en algo hay prisa no es en introducir el gas sino en «ordenar la eólica marina en las aguas de Canarias».
El gas a través de regasificadoras «no es una opción», ha expresado con firmeza, y «nadie va a distorsionar la apuesta del Cabildo por las renovables»,
Esta es la segunda «traición» del Gobierno socialista a Canarias de laas últimas semanas, aunque el presidente grancanario (NC), que gobierna en coalición con PSOE y Podemos ha afirmado que el pacto de Gobierno «no peligra».
En lo relativo al Sahara «el Gobierno de Canarias ha mostrado su desacuerdo», como ha recordado, y aunque aún no conoce el posicionamiento de la Ejecutiva regional esta última propuesta «no condiciona un programa acordado por las partes que defiende esta idea que expreso» de oposición al gas.