Lluvia y lava, la combinación que recuerda las altas temperaturas de La Palma
La borrasca ha generado chubascos importantes en la isla palmera, que al caer sobre las coladas de lava del Valle de Aridane han recordado las altas temperaturas que siguen registrándose en la zona
198 días han pasado desde que se abrió la isla de La Palma en Cabeza de Vaca. Tras más siete meses desde el inicio de la actividad volcánica en Cumbre Vieja, aún hay puntos bajo la superficie a más de 1.000 grados y también altas temperaturas en superficie.
La lluvia ha hecho un recordatorio de ello, ya que la borrasca ha caído sobre las coladas, donde la lava aún muy caliente ha llevado a que las lluvias se evaporen en una gran nube de vapor y «plumas blancas».
Involcán, en un video elaborado por Juan Cutillas refleja las manifestaciones visibles del vapor de agua como consecuencia de la "interacción del agua de lluvia caída con los materiales volcánicos aún calientes de la octava erupción histórica de Cumbre Vieja", explica el Instituto. Desgasificación y bruma se mezclan estos días lluviosos en las inmediaciones del volcán sin nombre.
Además, el viento ha provocado que varias zonas afectadas por ceniza tengan que lidiar con una situación meteorológica extremadamente complicada . La borrasca en la Isla Bonita ha obligado a la cancelación de trece vuelos y a desviar otros dos.
Las lluvias en La Palma, en aviso amarillo por viento, y de acuerdo a los datos meteo de Juan Manuel Hernández, han sido abundantes llenando el barranco de las Angustias, que vuelve a correr con abundante agua en su recorrido hacia el mar. Este domingo se han registrado 25.9 litros por metro cuadrado en las Manchas de Abajo; 25.4 litros en Los Llanos; 25.4 en Puntagorda; en las Tricias, Garafía, 22.8; en el Puerto de Tazacorte 22.6; en Mazo (Tigalate) 22.2; en Miraflores, Santa Cruz de La Palma, 19.8; en el Charco, Fuencaliente, 19.4, y en Tijarafe 18.8.
Las lluvias ponen de manifiesto que todavía la Lava del #volcanCumbreVieja está muy caliente. La lluvia se evapora en forma de vapor @AEMET_Canarias @involcan @RTVCes @RTVCes @AEMET_Esp @VolcansCanarias @tiempobrasero pic.twitter.com/ozsr7vQfz2
— JuanMa Hernández (@Elmorromazo) April 3, 2022
El efecto del agua de la lluvia con la lava no genera gases tóxicos peligrosos para la salud, ya que no es la misma composición que en su contacto con el mar. Se trata de un efecto producido por el cambio de temperatura, inocuo para la población aunque sí un fenómeno impactante a la vista.
Otro asunto de mayor importancia es el efecto del agua mezclada con la ceniza, que puede formar una pasta densa y que es capaz de obstruir alcantarillas o derrumbar tejados . Del mismo modo, el volcán ha modificado las vías de desagüe naturales en La Palma, por lo que el paso del agua podría verse modificado y llevar a lahares , escorrentías de agua y lodo por la ceniza volcánica que afecte a poblaciones.
Por el momento no se ha dado esta situación, si bien la retirada de ceniza continúa para evitar que suceda en borrascas futuras.
Noticias relacionadas