Amenaza de lahar en La Palma: Los flujos de lodo podrían ser de cientos de metros

Hace 65 años unas lluvias torrenciales sin procedentes en La Palma produjeron 22 pérdidas humanas en la comarca de Las Breñas y cuantiosos daños materiales en infraestructuras y agricultura

La ceniza se acumula en La Palma, en horas previas a la una borrasca IGME

Laura Bautista

La Palma mira al cielo con terror. La isla se enfrenta a una nueva prealerta por lluvia , al igual que varias islas canarias, con una serie de riesgos añadidos por flujos de lodo como consecuencia de la erupción volcánica y las toneladas de ceniza que se acumulan en sus calles.

«Dado el cúmulo existente de cenizas y piroclastos se pueden originar flujos de lodo con una enorme fuerza mecánica (lahares) en las zonas de afección de la erupción volcánica» alerta el 112, «las lluvias pueden removilizar estos materiales depositados en las zonas afectadas y suceder estos flujos de lodo a través de la pendiente natural del terreno».

Estos lahares, advierte la dirección general de Seguridad y Emergencias, puede ser « de unos pocos metros hasta cientos de metros de ancho » que pueden «viajar muy rápido o lentamente» dependiendo de la cantidad de agua contenida en la mezcla.

Para la población de estas zonas se recomienda no caminar por barrancos o cauces naturales o artificiales , resguardarse en un lugar alto en el caso de verse sorprendido por la lluvia o estos flujos de lodo, no realizar desplazamientos en estos momentos críticos o por zonas afectadas próximas al volcán y usar las vías de comunicación fijadas por las autoridades.

Este temor que lleva acechando a La Palma hace meses llega junto a la alerta de una borrasca al archipiélago, y cuando se cumplen 65 años de las trágicas lluvias torrenciales que azotaron la isla de La Palma.

Liborio y su esposa, al borde de ser arrastrados

El Ayuntamiento de Puntallana recuerda el «balance desolador» de esta catástrofe natural de hace 65 años, «con 22 pérdidas humanas en la comarca de Las Breñas y cuantiosos daños materiales en infraestructuras y agricultura».

«Cuentan los mayores que nunca se había visto ni se ha vuelto a ver una lluvia con tal virulencia y una noche en pleno día, como en aquella lúgubre jornada», ha lamentado el Consistorio, en lo que fue «un fenómeno meteorológico para no olvidar y que forma parte también de la historia del municipio».

La Casa de de Liborio, amenazada por las lluvias con él y su esposa dentro Ayuntamiento Puntallana

La carretera general del norte fue arrasada por el agua, a su paso por El Pósito en La Galga, donde «a punto estuvo de llevarse por delante la popular Casa de Liborio , con él y su esposa dentro», narra el Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación