DESCUENTO RESIDENTE

El Gobierno fiscalizará los precios de los pasajes a Canarias para evitar «situaciones abusivas»

Será una de las prioridades a tratar en la vuelta a la nueva normalidad del Gobierno

ABC

Javier Alonso Gutiérrez

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha adelantado que, una vez se avance en el plan de desescalada, el Gobierno tiene en su agenda fiscalizar los precios de los pasajes de avión a Canarias y Baleares «para comprobar que no se producen abusos» para los residentes insulares. «Todo quedó postergado por la pandemia, pero en la vuelta a la nueva normalidad será una de las materias que se tengan que abordar de forma prioritaria », manifestaba Montero.

En las islas ha habido principal preocupación por este tema los últimos meses, creando una tensión desde que se publicaran las últimas informaciones que llegaban desde el Ministerio de Transportes y Movilidad, que planteaban nuevas dudas sobre la continuidad «de un derecho de los canarios consolidado» en el REF y en el Estatuto, lo que «nos hace sospechar que se quiere utilizar la actual crisis económica como coartada para eliminarlo o rebajarlo», anunció Barragán, líder de Coalición Canaria, antes de añadir que eso es «algo que los canarios y canarias no podemos permitir».

El líder nacionalista recordó que recientemente el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestionaba el sistema de bonificación del 75% para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla y señalaba su alto coste para las arcas del Estado como justificación para recomendar sistemas alternativos. Ese informe, unido a las últimas noticias que llegan del ministerio «deben impulsar un gran pacto en Canarias para la defensa de este derecho».

El secretario general de los nacionalistas canarios recuerda que las ayudas al transporte de pasajeros y al transporte de mercancías no son «beneficios» para los canarios, «son derechos reconocidos» y herramientas «que nos permite, como sociedad, compararnos con aquellos que viven en territorio continental y a las empresas competir en igualdad de condiciones».

En este sentido, apunta que el descuento del 75% de residente compensa a los canarios por la lejanía y por el hecho de que el transporte aéreo en nuestro archipiélago es el equivalente a los trenes de alta velocidad en la Península y que, también los canarios, «han contribuido a fomentar con sus impuestos» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación