DESCUENTO RESIDENTE

Competencia confirma que las tarifas aéreas para residentes canarios subieron tras la bonificación del 75% pero responsabiliza a los viajeros

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vincula el aumento del precio a la «alta demanda»

Coalición Canaria recuerda que la subvención es «un derecho recogido por el Estatuto de Autonomía» mientras denuncian una «tentación de pisotear los derechos de los canarios» desde Madrid

Un avión despega del Aeropuerto Tenerife Norte - Los Rodeos ABC

Javier Alonso Gutiérrez

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asegurado, a través de un informe realizado, que el precio medio de los billetes comprados por residentes en las islas para viajar a la Península aumentó tras la ampliación al 75% de los descuentos , medida que entró en vigor el 16 de julio de 2018.

Este aumento del precio de los billetes en los vuelos a la Península se explica, según el informe, por un «fuerte incremento de la demanda por parte de viajeros» residentes en las islas , si bien el precio medio efectivo que abonaron estos ciudadanos sí se vio reducido por el aumento de bonificación. En cuanto a los viajeros no residentes, ante la subida de los precios, estos comenzaron a adquirir sus billetes con más antelación, además de optar por tarifas más básicas o en compañías 'low cost'.

Asimismo, explican que el aumento de la subvención ha casi duplicado el coste de las bonificaciones para el Estado , que abonó 563,1 millones de euros en 2018 y se estima que la cifra superó los 765 millones de euros en 2019, mientras que en el periodo entre 2008 y 2016 se mantuvo estable o, incluso, decreciente.

Ante ello, el organismo ha propuesto una serie de recomendaciones para minimizar las consecuencias del incremento de la bonificación, entre las que se encuentra valorar medidas para aumentar la sensibilidad al precio de los pasajeros residentes con acciones como indicar el precio total del billete junto al bonificado, liquidar la ayuda posteriormente o establecer topes a la cantidad bonificable.

Por último, recomienda adoptar una visión de conjunto respecto a todas las ayudas para compensar la insularidad y realizar una continua revisión desde el punto de vista de los principios de regulación económica eficiente para garantizar su eficacia.

Coalición Canaria recuerda que el descuento es «un derecho»

Desde Coalición Canaria han manifestado su preocupación por el contenido del informe en el que, según la formación nacionalista, «se cuestiona el sistema de bonificación» del 75% para Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, mientras «recomienda reconsiderar sistemas alternativos». Asimismo, critican enérgicamente que se señale el elevado coste de esta medida para las arcas del Estado, pues el descuento residente es «un derecho recogido en el Estatuto de Autonomía» del archipiélago y, por tanto «no se puede tocar ni modificar».

Los nacionalistas denuncian que « no es la primera vez que se evidencia que a Canarias hay que defenderla todos los días» aludiendo que hay desde Madrid una continua «tentación de pisotear nuestros derechos». Por ello, y ante la crisis económica y social que va a derivarse después del coronavirus, advierten que «no vamos a permitir recortes en derechos ya consolidados» como es el caso de este descuento del 75% de descuento para los viajes de los residentes al resto de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación