Se confirma el primer caso de la variante Ómicrom en Canarias

Se trata de un varón de mediana edad y con pauta vacunal completa que llegó a Gran Canaria procedente de Sudáfrica hace unos días y dio positivo en Covid-19 tras mostrar síntomas compatibles con el virus

Una profesional del HUC procesa PCR en el laboratorio Sanidad

Laura Bautista

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias confirma el primer caso de Covid-19 por variante Ómicron registrado en Canarias. Se trata de un varón de mediana edad con pauta vacunal completa que llegó a Gran Canaria procedente de Sudáfrica hace unos días y que, tras presentar síntomas compatibles con Covid-19 y confirmarse su positivo mediante PCR, está cumpliendo aislamiento domiciliario, según el protocolo.

Además, el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín sigue realizando el proceso de secuenciación de otras muestras tomadas a otras cuatro personas positivo en Covid-19 para determinar si la variante de la cepa de la que se trata es la denominada Ómicron. El resultado de estas otras secuenciaciones se sabrá en los próximos días.

En cuanto a la variante Ómicron, se hace necesario esperar a conocer su evolución para determinar si su incidencia en el Archipiélago puede ir en aumento , aunque ante la experiencia y porcentajes de evolución recabados en otros territorios donde está presente y el comportamiento de otras cepas del SARS-CoV-2, es previsible que vaya adquiriendo protagonismo, si bien por ahora no se extraen comportamientos de que pueda convertirse en dominante.

Tras confirmarse este primer caso de Ómicron en Canarias, Sanidad continuará haciendo seguimiento desde la red de vigilancia genómica para la Covid-19, que incluye un sistema protocolizado para la detección, seguimiento y control de la presencia de las diferentes variantes del SARS-Cov2 en las Islas.

Esta red, puesta en marcha a través de la Dirección de la Salud Pública, establece una serie de controles que permiten obtener una radiografía real de la incidencia de las distintas cepas del virus en las islas.

Continúa la vacunación en el Centro de Salud de Valterra de Lanzarote Sanidad

Fuerteventura a nivel 3

La isla de Fuerteventura estrena desde esta madrugada el nivel 3 de alerta por Covid-19 con una serie de medidas de prevención ante el virus. Las medidas estarán vigentes mínimo hasta el 16 de diciembre, supeditado a posible revaluaciones periódicas, mientras el resto de islas permanecen en nivel de alerta 1, semáforo verde.

El horario de cierre en establecimientos y actividades que con anterioridad a la pandemia no tuvieran fijado un horario de cierre o tuvieran fijado uno superior se establece a las 03.00 horas; en hostelería y restauración y no se podrá superar el 75% del aforo en terrazas al aire libre y del 40% en interiores, y la ocupación máxima por mesa será de 6 personas y se establece el cierre completo a la 01.00 horas.

La práctica de la actividad física y deportiva no federada tendrá un aforo del 50% al aire libre y del 33% en interiores , en grupos máximos de 6 personas, salvo convivientes.

346 casos nuevos

Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado 346 nuevos casos de Covid-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 106.080 con 5.306 activos, de los cuales 37 están ingresados en UCI y 219 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de dos varones en Tenerife, de 58 y 65 años. Ambos padecían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 119,99 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 220,96 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 121 casos con un total de 50.043 casos acumulados y 2.174 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 40.699 casos acumulados, 157 más que el día anterior y 2.282 activos. Lanzarote suma 21 nuevos casos con 7.671 acumulados y 207 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 5.431 casos acumulados, con 44 casos nuevos, y 535 activos.

La Palma suma tres nuevos positivos por lo que tiene 1.298 acumulados y 89 activos. El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 469 y tiene un caso activo. La Gomera tampoco suma nuevos casos, por lo que tiene 468 y sus activos son 18.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación