Un centro médico investigado por apropiarse de 2.000 test de antígenos en Lanzarote

La Guardia Civil abre investigación al responsable de un centro médico privado por un delito de apropiación indebida de test de antígenos, valorados en más de 5.000 euros

Cuándo hacerse un test de antígenos si queremos cenar en familia en Nochebuena

Una farmacéutica entrega un test de antígenos a un cliente EFE/Fernando Villar

Laura Bautista

La Guardia Civil del Puesto Principal de Tías, Lanzarote, ha procedido a la investigación el pasado día 16 de diciembre de una persona al cargo de un centro médico privado por un presunto delito de apropiación indebida al recibir dos paquetes con alrededor 2.000 test de antígenos que había solicitado un centro sanitario cercano, valorados en más de 5.000 euros.

La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por el representante de un centro médico privado en el que comunicaba que el responsable de otro centro privado cercano había recepcionado dos paquetes a su nombre , cada uno con unos 1.000 test detectores de antígenos.

Como ha declarado a las autoridades que investigan el caso, el denunciante tuvo conocimiento de que la mercancía la habían entregado erróneamente en otro centro sanitario, motivo por el que le solicitó el material sanitario, devolviéndole en la primera ocasión unos 800 test rápidos de antígenos de los 1.000, mientras en la segunda ocasión se quedó con la totalidad del contenido del paquete recibido casi unos 1.000 test más.

Una farmacia avisa de la falta de test de antígenos a sus clientes Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Ante lo relatado por el denunciante, la Guardia Civil encontró indicios suficientes para iniciar una investigación para esclarecer la autoría de un delito de apropiación indebida , ya que los envíos se realizaron por paquetería y la cercanía de los centros médicos generó confusión en el repartidor a la hora de la entrega de los paquetes. El investigado recepcionó los paquetes y se quedó con el contenido a sabiendas de que no era el destinatario, sin pagar nada ya que había sido previamente abonado y teniendo conocimiento que se trataba de pruebas rápidas para la detección de detección del SARS – CoV – 2.

Los paquetes están valorados en 2.650 euros y 2.451 euros y el caso ya ha sido puesto a disposición judicial del correspondiente juzgado de guardia de Arrecife.

Este delito se produce en un momento en el que las farmacias de Canarias y en todo el territorio español advierten de desabastecimiento de los test de antígenos , y en plena sexta ola de Covid en las islas, que han acumulado tres récord de positivos en 24 horas consecutivos y está por encima de los 1.000 casos nuevos diarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación