Darias apuesta por más vacunación y mantener el autocuidado frente a Ómicrom

La ministra canaria ha visitado hoy el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma donde ha recalcado la importancia de la vacuna para bajar la incidencia y de seguir la «cultura del autocuidado» para hacer frente a Ómicrom

Carolina Darias en su visita al Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma EFE

Laura Bautista / EP

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido a las comunidades autónomas « acelerar el ritmo de vacunación « y ha resaltado la importancia de la « cultura del cuidado y de la prevención » ante el aumento de contagios de Covid-19 en las últimas semanas.

En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar el punto de vacunación ubicado en el Pabellón Roberto Rodríguez Estrello de Santa Cruz de La Palma, ha agregado que este tipo de centros tiene en la actualidad como objetivo la vacunación infantil iniciada esta semana para los niños de 5 a 11 años.

«Es el grupo etario que ahora mismo tiene una mayor incidencia acumulada y, por lo tanto, es fundamental proceder a esta campaña tras la autorización de la Agencia Europea del Medicamento», y ha celebrado el «entusiasmo» de los propios niños por vacunarse.

La vacuna «funciona», ha dicho, «salvan vidas y están marcando la diferencia».

En este sentido, la ministra ha destacado que en estas semanas en las que se está registrando un aumento de contagios , que en los grupos que han recibido las dosis de refuerzo tiene una incidencia menor.

«Hago una llamada a seguir yendo a vacunarse y, sobre todo, a las Comunidades Autónomas a acelerar el ritmo de vacunación. Soy consciente del gran trabajo y esfuerzo que están haciendo todas y cada una de las autonomías», apuntó para recordar que en la jornada de este viernes realizaron 500.000 inoculaciones .

Es un ritmo «importante», ha celebrado, que se va acercando a la época en la que se registraron los mayores picos de vacunación diaria . En esta línea, ha pedido la colaboración de las personas de 60 a 69 años, un colectivo prioritario en la actualidad, para que acudan a recibir la dosis de refuerzo, puesto que los mayores de 70 años ya tiene este refuerzo en un 80% de las personas.

Contagios disparados a las puertas de Navidad

Ha vuelto a insistir en que junto a la vacunación, es importante mantener la «cultura del cuidado y de la prevención», ya que hay medidas que se han demostrado eficaces como la distancia social o la mascarilla. Aunque Ómicron ocupa cada vez más espacio « si nos protegemos podemos hacerle frente «, aseveró apuntando además que donde más brotes se están viendo es el ámbito »social y familiar«.

Finalmente, cuestionada sobre el planteamiento de Cataluña para reintroducir las cuarentenas para los contactos de personas que hayan dado positivo, la ministra indicó que al respecto ya hay «una estrategia de detección precoz que establece lo que hay que hacer ante contactos» y «a esta estrategia me remito», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación