Canarias estudia usar el certificado Covid para el interior de los establecimientos

Este sistema se ha aplicado durante la pandemia en los establecimientos alojativos «con éxito», como ha indicado el portavoz del Consejo de Gobierno, Julio Pérez

Qué debes saber sobre los test de autodiagnóstico que se venderán en las farmacias

Vacunación de una residente de centro de mayores en Canarias Sanidad

Laura Bautista

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez , ha adelantado que el Ejecutivo regional se plantea incluir entre sus medidas para frenar la pandemia la implantación del certificado Covid para poder acceder al interior de establecimientos.

Esta será una acción a definir y organizar su implantación con los diferentes sectores, en una serie de reuniones que como ha indicado en Consejo de Gobierno se estudiarán la próximo semana junto a la mesa sectorial de restauración.

De esta forma, se vincula el acceso al interior de establecimientos en los que haya relación social, como es el caso de los restaurantes y los bares, al certificado de vacunación de la Covid-19, así como a una PCR negativa o un test rápido que demuestre que la persona no es positiva o ha tenido contacto estrecho con algún contagiado.

Este sistema se ha aplicado durante la pandemia en los establecimientos alojativos « con éxito «, ha recordado Pérez. El Gobierno de Canarias, está por tanto considerando esta como una herramienta de control para frenar la pandemia en las islas, que acumula en los últimos días cifras récord de nuevos contagios.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha reafirmado esta opción porque aporta garantías en espacios donde la transmisión se ha disparado por el impacto de las nuevas variantes, que se compaginará con la presentación de una PCR o test de antígenos negativo para aquellos que no hayan recibido la pauta completa.

Es «evidente», ha dicho en un comunicado que el impacto de la quinta ola «está siendo mucho más fuerte de lo previsto», y por tanto valora la propuesta del Ejecutivo como « muy coherente « en estos momentos.

Además, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad social para la salud y la reactivación económica de sectores estratégicos como el turismo, que comienza a padecer las consecuencias del incremento en los niveles de alerta epidemiológica.

Más de 500.000 descargas

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado, desde su activación hace un mes, un total de 526.364 descargas de Certificado Covid Digital UE.

De estos, ha señalado Sanidad, 17.358 fueron por una prueba negativa, 2.510 de haber superado la enfermedad y 506.496 de haber recibido la vacuna.

Test rápidos de 10 euros

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, ha señalado que reforzará la decisión del Consejo de Ministros del próximo martes para la aprobación de la adquisición de test rápidos en las farmacias .

Está previsto que el precio oscile entre los 10 y 12 euros aunque otros laboratorios como RYPO, estiman que su precio se situará entre los 3 y los 7 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación