Canarias exime de pruebas Covid-19 a pasajeros menores de 12 años

La modificación puntual de la orden excluye a los menores de 12 años de presenta prueba diagnóstica con resultado negativo, que se suman a los supuestos ya incluidos dentro de la excepcionalidad de la norma

El 94% de los viajeros que han entrado en Canarias han presentado PDIA negativo

Control de PDIA en el aeropuerto Sanidad

Laura Bautista

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha modificado puntualmente la Orden de 10 de abril de 2021, por la que se excluye de la realización de cribados mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros menores de 12 años que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima.

Esta modificación, notificada en la tarde de ayer martes, exime por tanto a los menores de 12 años de esta prueba negativa de entrada en destino, mientras que para el resto de población mayor de 12 años (o con 12 años cumplidos) continúa vigente. La norma obliga a someterse a la presentación de una prueba diagnóstica de Covid-19 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a Canarias.

Como ha informado Sanidad, el cribado mediante este tipo de pruebas a los pasajeros que entran a Canarias desde el territorio nacional ha sido una medida efectiva para el control de la pandemia , con un 94% de viajeros que han aportado una prueba negativa en el último mes.

Quedan excluidos de esta prueba, además de los menores de 12 año s , las personas en tránsito a través del territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, aquellas que acrediten haber estado fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias por un plazo inferior a 72 horas previas a la llegada, con independencia de su lugar de residencia, además de las personas vacunadas contra la Covid-19 con la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o bien con una dosis con más de 15 días de antelación y dentro de los cuatro meses previos al desplazamiento.

También podrán entrar en Canarias sin prueba las personas que hayan pasado la enfermedad con menos de 6 meses de antelación a la fecha del viaje, las que acrediten una reserva en un establecimiento turístico de alojamiento inscrito en el Registro General Turístico de la Comunidad Autónoma de Canarias y quienes porten el certificado de vacunación y de recuperación de la Covid-19

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación