Canarias baja de los 100 casos nuevos de Covid tras 3 meses de quinta ola

Se han registrado 77 nuevos casos y un fallecido en Tenerife, un varón de 74 años sin patologías previas

Restricciones nivel 2 de Tenerife: ¿qué se puede hacer y qué no?

Test de detección de la Covid-19 Sanidad

Laura Bautista

La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado 77 nuevos casos de Covid-19 , una cifra por debajo del centenar que no se alcanzaba desde el pasado 6 de junio en Canarias al inicio de la quinta ola.

Con estos nuevos positivos, 28 menos que en el mismo día de la semana anterior, el total de casos acumulados en Canarias es de 93.440 con 6.076 activos, de los cuales 53 están ingresados en UCI y 252 permanecen hospitalizados.

En las últimas horas ha fallecido un hombre de 74 años en Tenerife a causa del virus, no presentaba patologías previas y estaba ingresado en el hospital.

Se trata del día número 41 de descenso continuo del número de casos, desde que a principio de verano comenzó la escalada de la denominada quinta ola, la más numerosa en número de positivos que ha registrado Canarias desde el inicio de la pandemia.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 33,69 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 79,96 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife ha aumentado en 20 casos; Gran Canaria en 36 más; Lanzarote y La Palma suman ambas 1 nuevo caso; Fuerteventura,19 casos más; mientras que El Hierro y La Gomera no registran nuevos casos.

Vacunación a buen ritmo

La comunidad canaria ya ha superado la barrera de los 3 millones de dosis administradas, así como el 80,7% de inmunización frente a la Covid entre su población diana de más de 12 años, el 84,6% si se toma de referencia los mayores de 16.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 , que componen los residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo, ya se encuentran vacunados con pauta completa entre el 99,5 y el 100% .

El calendario vacunal continúa avanzando con el grupo 8, personas entre 60 y 65 años, con un 63,86% con pauta completa; el grupo 9, personas entre 50 y 59 años, 96,48% con pauta completa; grupo 10, personas entre 40 y 49 años, el 77,32%; grupo 11, personas entre 30 y 39 años, 59,60 con pauta completa. grupo 12, personas entre 20 y 29 años, 54,31% con pauta completa; y el grupo 13, personas entre 12 y 19 años, con 66,5% con pauta completa .

Se cierran vacunódromos

Tras varios meses de actividad frenética y miles de vacuaas administradas comienza a cesar la actividad de varios de los vacunódromos habilitados para avanzar en el calendario vacunal.

Este es el caso del terrero de lucha Pedro Hidalgo (Gran Canaria) que tras administrar más de 85.000 vacunas culmina su trabajo. Quedan habilitados varios de estos puntos y los cetros de vacunación itinerantes, vacuguaguas y vacuneta , así como hospitales y centros de salud de las islas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación