Gran Canaria baja a nivel 2, las demás islas se mantienen

Tenerife y Fuerteventura se mantienen en nivel 3; Gran Canaria baja a nivel 2; Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, siguen en el nivel 1, el más bajo

Paseo de Meloneras en Gran Canaria ABC

Laura Bautista

El Consejo de Gobierno de Canarias ha informado que nuevamente es la isla de Gran Canaria la única que baja de nivel , mientras que las demás islas se mantienen en el que estaban.

De esta forma, Tenerife y Fuerteventura permanecen en nivel 3; Gran Canaria pasa a nivel 2; Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, siguen en nivel 1. El semáforo entrará en vigor en la medianoche de hoy al viernes 10 de septiembre.

Gran Canaria baja al nivel 2 debido a la mejora de sus indicadores epidemiológicos según han decidido en base al informe de Salud Pública.

El Consejo de Gobierno refleja a su vez la bajada sostenida de Incidencia Acumulada en las últimas semanas, con una disminución en el promedio diario del número de casos notificados, entorno al 28% con relación a la semana anterior.

El promedio de la tasa de Incidencia Acumulada a 7 días en el conjunto de la Comunidad Autónoma y en las islas disminuye, entorno a un 30% respecto a la semana anterior.

El número de camas convencionales ocupadas por pacientes Covid-19 ha pasado de un promedio diario de 217 camas ocupadas, a 191, y el número de camas UCI ocupadas ha tenido un descenso de 4 camas en promedio en Tenerife y 8 en Gran Canaria. En Fuerteventura ha descendido el número de pacientes en la unidad de críticos, actualmente en riesgo muy bajo, al igual que La Palma, Lanzarote, La Gomera y El Hierro.

La media de edad del total de personas hospitalizadas por coronavirus en los últimos 15 días es de 50 años . Esto supone que ha disminuido en casi 9,5 años respecto a la evaluación anterior. La mediana de edad de las personas ingresadas en UCI en los últimos 15 días es de 59 años.

La tercera IA más baja

Canarias presenta la tercera cifra de tasa de Incidencia Acumulada (IA) a 7 días más baja de toda España , solo detrás de Asturias con 24,15 casos por cada 100.000 habitantes y la Comunidad Valenciana 38,56. En cuanto al porcentaje de camas convencionales ocupadas y las de UCI, Canarias se sitúa en el promedio español (4,51% y 14,36%, respectivamente).

El número de defunciones diarias se ha incrementado ligeramente con 19 fallecimientos, 2 más que la semana anterior. 12 de estas muertes han sido en Tenerife, la única en la que aumenta el número de fallecidos esta semana.

Un 54% no estaba vacunado

De las 111 personas ingresadas en camas convencionales las últimas dos semanas, el 54% estaban sin inmunizar en el momento del contagio. El 60% de las personas ingresadas en UCI no estaban vacunadas .

Además, el 63% de las personas ingresadas por Covid y diagnosticados en los últimos 14 días no tenía patologías previas . Este porcentaje se incrementa aún más en pacientes sin vacunar, en los que el 83,3% no tenía otras patologías conocidas.

3,5 más riesgo entre no vacunados

El riesgo de infección por el SARS-CoV-2 es 3,5 veces superior en la población que no ha recibido ninguna dosis de vacuna respecto a la que ha recibido la pauta completa.

Es decir, la IA a 7 días en Canarias es de 59,7 casos por 100.000 habitantes, mientras que la tasa de IA7d en población no vacunada es de riesgo alto, con 87,1 casos por 100.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación