Canarias activa el plan de contingencia hospitalaria para hacer frente a la quinta ola
En la jornada de hoy se han registrado 610 casos nuevos y ningún fallecimiento
El Hospital de La Candelaria (Tenerife) ha comenzado a habilitar una quinta planta para la hospitalización de pacientes
¿Se puede viajar entre islas en nivel 3?
El aumento de los casos que requieren hospitalización obliga a reorganizar los recursos humanos y la actividad hospitalaria en los diferentes hospitales de Canarias , que ya han activado sus planes de contingencia ante la avalancha de pacientes.
La consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha tomado esta decisión de activar el Plan de Contingencia en tres de los cuatro hospitales de Tenerife y Gran Canaria, para hacer frente a la elevada presión asistencial que están experimentando ante el incremento de número de casos de Covid-19 que requieren hospitalización.
Este plan está dirigido a la atención de los pacientes en el servicio de Urgencias y las unidades de hospitalización y atención al paciente crítico y quirúrgico. Su activación implica la reorganización de la estructura hospitalaria , los recursos humanos y la propia actividad.
15 pacientes Covid diarios
En Tenerife , que es la isla que mantiene un mayor número de casos activos, con más de 5.200, el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria ha activado el Plan de Contingencia, debido a la elevada presión hospitalaria por el alto número de pacientes que requieren ingreso.
Un ejemplo es el del servicio de Urgencias que en la última semana ha recibido una media de entre 12 y 15 pacientes Covid al día , a lo que se ha sumado, también, el mayor número de ingresos de pacientes con otras patologías, unas 200 personas diarias.
El Hospital de La Candelaria ha comenzado a habilitar una quinta planta para pacientes Covid-19 tras alcanzar las 153 personas hospitalizadas. En este centro, la media de edad de las personas ingresadas es de 57 años, y el paciente más joven tiene 15 años y el mayor 100 años. El dato medio ha descendido considerablemente respecto a las primeras olas de la pandemia.
Por su parte, en UVI la media es de 49,9 años, siendo la persona más joven de 21 años y la mayor de 82. También hay dos menores hospitalizados en la UVI pediátrica, de 5 y 11 años. Actualmente dispone de 42 camas en UVI habilitadas para estos pacientes a 42 con posibilidad de ampliación.
El Hospital Universitario de Canarias (Tenerife) sigue monitorizando los datos de manera continua y, ante el posible incremento de casos diarios, estaría preparado para la activación del Plan de Contingencia.
En este momento, hay 8 pacientes Covid en UVI y 33 en planta. La edad media ha bajado notablemente, ya que en UVI es de 52 años, siendo el paciente menor de 27 años y el mayor de 71, y en planta de 55 años. En este caso el menor tiene 19 y el mayor 92 años.
🏥 Sanidad activa los Planes de Contingencia para hacer frente a la alta presión asistencial hospitalaria por #COVID19.
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) July 19, 2021
Su activación implica la reorganización de la estructura hospitalaria, los recursos humanos y la propia actividad
➡️Más info: https://t.co/2GKKj05Zmz
Plan en Gran Canaria
Por su parte, el Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil de Gran Canaria ya prepara la planta 11 ante el aumento de casos y tras haber superado el 50% de ocupación de su planta Covid.
Este complejo hospitalario cuenta con tres plantas habilitadas para pacientes Covid y uno de los módulos de la UMI está ocupado. Actualmente atiende 34 pacientes por Covid, mientras que en UMI hay 7 pacientes. De los pacientes en planta hay una niña de 4 años con patologías previas.
Por su parte, el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha activado también el Plan de Contingencia. El servicio de Urgencias atiende una media de 20 a 25 pacientes diarios , mientras que en las unidades de hospitalización hay un ala habilitada para pacientes Covid que dispone de 35 camas, de las que hay 21 están ocupadas en este momento.
Se ha comenzado a preparar una segunda ala por si fuera necesario su puesta en funcionamiento. No obstante, en el área de pacientes críticos, solo hay tres pacientes ingresados.
Noticias relacionadas