Los afectados por el volcán de La Palma lamentan que se especule con su desgracia
Un terreno en el Valle de Aridane ha pasado a costar tres veces más que antes de la erupción, y los alquileres en ciertas zonas alcanzan precios nunca vistos, aseguran que es a causa de la escasa oferta y la fuerte demanda
Denuncian reuniones de conveniencia e «intereses electoralistas« en la recuperación de la isla, y se sienten »utilizados«
![Dionisio Leal se asoma a la ventana de su vivienda en La Palma](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/02/16/DionisioLeal.REUTERS.BorjaSuarez-U15673374638SYr-1248x698@abc.jpeg)
Dicen que en tiempos de desgracias sale lo mejor de las personas, también lo peor. Tras el volcán de La Palma ha nacido la picaresca y los afectados por la erupción denuncian que se está especulando con su dolor , con precios desorbitados para los terrenos, y con un incremento de los alquileres que les ponen en una encrucijada en la difícil parea de recuperar la vida que les arrebató el volcán.
" El post volcán terminará por destrozar la vida de los vecinos afectados" , lamenta García, residente del desaparecido Todoque. Te preguntan primero si eres afectado del volcán, explica, porque ya ha llegado la picaresca para subir precios.
La Palma perdió en los 85 días y ocho horas de la erupción de Cumbre Vieja 1.218 hectáreas , 1.676 edificaciones y 1.325 viviendas. Sin suelo para volver a empezar, los daños del volcán se multiplican.
Los terrenos en venta en el Valle de Aridane han aumentado por tres sus precios anteriores a la erupción, y tras el decreto ley que permite la construcción en suelo rústico, son muchos los que se han sumado al carro de la especulación .
La Asociación Social de afectados 'Volcán Cumbre Vieja' ha también ha denunciado en un comunicado la «incertidumbre» de la futura ordenación del territorio, que ha provocado que los precios se disparen lejos de las posibilidades económicas de quienes buscan empezar de cero. El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata, en declaraciones a los medios aseguró que este aumento de precios es una cuestión de oferta y demanda y que la bolsa de suelo es grande y terminará por servir de reguladora de precios. Es cuestión de tiempo y tener paciencia, algo que aunque parece poco es mucho pedir para quienes han perdido su proyecto de vida.
![Vivienda semiderruida en medio de las coladas de La Palma](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/02/16/CONSORCIOSEGUROS-U42708360355XFa-510x349@abc.jpeg)
Los pisos de alquiler que antes costaban 300-400 ya están en 600-800 euros, y los terrenos en venta incrementan su precio por tres. Por un terreno de 3.000 metros antes pedían 65.000 euros, ahora 155.000 euros .
De acuerdo a los datos que ofrece el portal de compra venta de propiedad Idealista, el metro cuadrado de vivienda tenía un precio medio de 1.300 euros en septiembre de 2020 en Los Llanos de Aridane, y ya está por 1.557 euros en estos momentos, en una tendencia alcista desde noviembre 2021. En El Paso el incremento es aún mayor, desde los 1.167 euros el metro cuadrado construido a 1.778 euros el metros cuadrado actual. En Tazacorte, desde diciembre de 2021 los precios de metros cuadrado construido ha subido un 1,3%.
En el portal Fotocasa, ya no hay oferta de viviendas de alquiler en Los Llanos, pero de haberlas tendría el precio medio que marca la plataforma de 752 euros .
Los afectados por la erupción tienen un plazo de año y medio para hacerse con un terreno y redactar un proyecto de nueva vivienda, pero es que « no hay ni dónde buscar» . Gregorio García aseguraba a ABC que se especula con el dolor de quienes han perdido sus propiedades y hay casas y terrenos, como ha expresado el también afectado Óscar Martín que no solo están subidos de precio sino que apenas duran unos días en oferta.
Intereses políticos
La Asociación Social de afectados 'Volcán Cumbre Vieja' en un comunicado alerta de que están notando que en este año preelectoral, « la correcta gestión de esta emergencia corre el riesgo de asfixiarse en intereses electoralistas» .
Aseguran que si bien se les ha invitado a «algunas reuniones esporádicas» solo han sido de carácter informativo, o de « entretenimiento político para acallar nuestras voces» porque no se les ha hecho parte de la toma de decisiones. Piden más transparencia, respuestas, y participación ciudadana en la toma de decisiones en la reconstrucción de La Palma, para la que invita a los afectados, parte o no de la asociación, a «defender sus objetivos de manera directa».
Noticias relacionadas
- S.O.S La Palma: Dos metros de ceniza y un problema donde «estamos solos»
- El volcán de La Palma sigue a 974 grados de temperatura 60 días después de su 'apagón'
- Los afectados por el volcán vuelven a salir a la calle en busca de respuestas
- Los afectados por el volcán, sin respiro con precios de alquiler y gasolina disparados