Coronavirus

Zaragoza despliega sus primeras brigadas para vigilar a los aislados por el Covid

Este dispositivo de controles a domicilio ha empezado a funcionar con doce personas

Aragón lidera el ránking nacional de contagios en la segunda oleada del coronavirus F. Simón

R. P.

Aragón acaba de estrenar en Zaragoza sus primeras brigadas para vigilar a los contagiados del Covid-19 , para comprobar a domicilio que cumplen con las cuarentenas obligatorias. La medida fue anunciada la semana pasada y cuenta con la colaboración activa de la Policía Local y de la Policía Nacional, aunque el grueso del trabajo lo llevan a cabo trabajadores sociales y voluntarios. Los policías solo acuden a demanda de los equipos de control domiciliario , cuando lo consideren necesario por concurrir circunstancias especiales.

Según informó este miércoles el Gobierno aragonés, el dispositivo ha empezado a funcionar con doce personas distribuidas en seis equipos. Entre los integrantes de cada equipo siempre hay un trabajador social.

Los domicilios que son visitados por estas brigadas se seleccionan de forma coordinada con los centros de salud. En un primer momento, estos controles se llevan a cabo exclusivamente en una zona de la ciudad, en el populoso barrio de Delicias, que cuenta con un elevado porcentaje de población inmigrante y una elevada incidencia del coronavirus. Pero esta medida se prevé ir extendiendo progresivamente a otros sectores de la capital aragonesa. Zaragoza es el epicentro del grave foco de coronavirus que arrastra Aragón desde hace semanas .

Las mismas fuenes han explicado que, desde los centros de salud, sus equiops de vigilancia epidemiológica comunican los casos que sospechan que pueden estar incumpliendo las cuarentenas. Para eso, realizan llamadas telefónicas a los afectados, a los que realizan una encuesta epidemiológica. Cuando hay dudas de que esa persona esté realizando de forma correcta el aislamiento domiciliario, se pasa el caso a las brigadas de vigilancia, que acuden a la vivienda para hacer una comprobación in situ.

«En estas visitas se reforzarán las recomendaciones de prevención, higiene y aislamiento, y se identificarán los problemas que impiden el aislamiento y cuarentena efectiva de la persona afectada, de tal forma que se les pueda poner solución, por ejemplo, ofreciendo un alojamiento alternativo», han informado las mismas fuentes.

Si se observan conductas negligentes o incumplimientos flagrantes, se contempla también la posibilidad de promover multas por infringir la cuarentena.

Para llevar a cabo estos controles a domicilio se cuenta con seis trabajadores sociales, además de voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento y de Cruz Roja, y de la colaboración de las entidades vecinales. La actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado solo será requerida al domicilio si la brigada lo solicita ante un incidente o ante la solicitud de la Subdirección de Salud Pública para localizar a personas ausentes de su domicilio que precisan aislamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación