Coronavirus
Prohibidas las visitas en todos los geriátricos de Aragón tras morir una decena de internos por coronavirus
La orden del Gobierno aragonés llega 12 días después de detectarse el primer brote en una residencia de la región y de que ya sean varias las que han caído en la misma situación, con una larga lista de ancianos infectados
Coronavirus Aragón: últimas noticias en directo
Desde este miércoles está plenamente efectiva la prohibición de visitas a residencias de ancianos de Aragón, por el coronavirus . La instrucción fue cursada a primera hora de la tarde de ayer por el Gobierno aragonés y anunciada a mediodía por el presidente de la Comunidad, Javier Lambán.
El cierre de todos los geriátricos aragoneses a las visitas llega 12 diez días después de que se declarara el primer brote de coronavirus en un geriátrico, y pronto fueron más las residencias en las que se declararon focos de infección. Han dejado -hasta ayer martes- una larga lista de internos infectados, de los que hasta ayer martes -cuando se decidieron restringir las visitas- han muerto nueve, y este miércoles murió otro más.
Poco después de que se declarara el primer foco de coronavirus en una residencia de ancianos de Zaragoza, apareció otro en una segunda residencia de la capital aragonesa. Después surgió otro en un geriátrico de Teruel y luego han aparecido casos en al menos otro más. De los 13 infectados por coronavirus que han muerto hasta ahora en Aragón, 10 eran internos de residencias de ancianos en las que se han producido brotes.
La orden de prohibir las visitas ha sido anunciada en las últimas horas por el presidente de Aragón, Javier Lambán, mientras continúa el progresivo aumento del número de infectados por coronavirus en Aragón y un paulatino incremento de los ingresos hospitalarios y de los casos más graves. Hasta este miércoles, el Gobierno aragonés ha notificado 13 muertes por coronavirus, 226 infectados confirmados -solo se hacen análisis de detección a los casos graves- y 81 hospitalizados, nueve de ellos en UCI.
«Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas mayores y de los trabajadores, las visitas a estos centros quedan completamente restringidas», informó el Gobierno de Aragón a través de un comunicado, tras el anuncio realizado en este sentido por el presidente Lambán. «Los directores podrán permitir alguna (visita), excepcionalmente, en casos de estricta necesidad y darán información o permitirán llamadas siempre que sea posible», se indicó en el mismo comunicado oficial.
Noticias relacionadas