Coronavirus

Otra muerte eleva a 12 los fallecidos en Aragón por coronavirus y hay más de 200 casos confirmados

El número de contagios detectados aumenta a un ritmo del 20% en las últimas horas y un 15% el de hospitalizados

Coronavirus Aragón, en directo: 200 sanitarios apartados del servicio por temor a que estén contagiados

En Aragón la tasa de mortalidad por coronavirus ronda el 6% hasta este martes F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Aragón notificó a primera de esta mañana un fallecido más por coronavirus . Se trata de uno de los ancianos que se contagió en el geriátrico de Monreal del Campo (Teruel), una de las residencias de ancianos que sufren brotes de coronavirus en esta Comunidad autónoma.

Con esta defunción son ya 12 los fallecidos en Aragón por coronavirus hasta primera hora de la mañana de este martes, según anunció a mediodía el director general de Salud Pública del Gobierno aragonés, Francisco Javier Falo, que compareció en rueda de prensa en Huesca, junto al presidente Javier Lambán y a la consejera de Sanidad, Pilar Ventura.

Además, ayer lunes se detectaron 33 contagiados más , a los que se habían realizado los tests de detección. Estas analíticas se han restringido desde hace días a casos de especial gravedad o que reúnen condiciones de riesgo especialmente elevadas. Hasta la fecha se han detectado analíticamente en Aragón 207 contagiados, de los que 12 han fallecido.

Atendiendo exclusivamente a los casos oficialmente diagnosticados, los contagios han aumentado un 20% en un día . Según el último dato facilitado, hay 207 casos confirmados en Aragón, de los que 163 se localizan en la provincia de Zaragoza, 24 en la de Teruel y 17 en la de Huesca.

A primera hora de la mañana de este martes había hospitalizados en Aragón 74 infectados en estado grave , un 15% en un día -10 más-. De ellos, nueve están en la UCI, dos más que la víspera y cuatro más que hace dos días.

La Consejería aragonesa de Sanidad ha comunicado también que se está recortando la actividad hospitalaria ordinaria, incluida la quirúrgica, para liberar recursos y hacer frente a la previsible escalada de ingresos por el coronavirus. Todo esto mientras en Aragón hay 200 sanitarios apartados del servicio , porque se teme que puedan estar contagiados con el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación