Coronavirus

Aragón asegura haber hecho 900 pruebas de covonavirus entre miles casos sospechosos

El teléfono de asistencia sanitaria de Aragón está recibiendo más de 3.000 llamadas al día

Coronavirus Aragón, en directo: otra defunción eleva a 12 los fallecidos en Aragón por Covid-19

La realización de analíticas es fundamental para saber realmente cuántos contagiados hay Afp

R. Pérez

El director general de Salud Pública del Gobierno aragonés , Francisco Javier Falo, afirmó este martes que la Sanidad regional ha practicado hasta el momento «unas 900» pruebas analíticas de detección de coronavirus , aunque también ha apuntado que el número de casos sospechosos se cuentan por «miles».

Hace varios días que la Consejería aragonesa de Sanidad decidió restringir la realización de las analíticas de coronavirus, lo que es un problema para saber realmente cuántos contagios se han producido. Las limitaciones de los servicios sanitarios para realizar las pruebas y el aumento de casos potencialmente sospechosos están detrás de esa restricción de las analíticas.

Aun con todo, Falo aseguró este martes que hasta la fecha se han realizado alrededor de 900 análisis de detección, y aproximadamente uno de cada cuatro ha dado positivo : 207 casos confirmados hasta el momento en Aragón, 74 casos graves hospitalizados y 12 fallecidos .

«Casos sospechosos (de coroanvirus) ha habido miles» en Aragón desde que empezó la crisis del Covid-19, indicó Francisco Javier Falo a preguntas de ABC, en una rueda de prensa en la que compareció junto al presidente regional, Javier Lambán , y la Consejera de Sanidad, Pilar Ventura .

El director general de Salud Pública, al hablar de esos miles de casos sospechosos, se refirió a la cantidad de pacientes que han ido comunicando tener algún tipo de síntoma. La inmensa mayoría de los casos se han ido descartando con los primeros datos aportados por los propios pacientes, porque los síntomas no se ajustaban a los que genera el coronavirus. En otros casos, el descarte se ha producido tras someter al paciente a un cuestionario más exhaustivo. Además, desde hace días tampoco se analiza a todos los que son potenciales contagiados, porque se reservan los recursos a los supuestos más notables.

Hace varios días, el propio Francisco Javier Falo hizo un llamamiento a quienes presentaran síntomas a que se quedaran en casa y, para no saturar los servicios de atención sanitaria, ni siquiera llamaran a los teléfonos habilitados, salvo que se encontraran «francamente mal».

La avalancha de llamadas ha ido en aumento. Según afirmó el director general de Salud Pública, en Aragón el servicio de atención sanitaria está recibiendo «más de 3.000 llamadas cada día» , el triple que en la primera fase de la crisis del coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación