Coronavirus

Oleada de contagios de coronavirus entre el personal sanitario de Aragón

En solo una semana se han detectado 123 casos, como en lo peor de la pandemia

Sanitarios a las puertas de la zona de urgencias de un hospital de Zaragoza capital F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La oleada de contagios de Covid-19 que arrastra Aragón desde hace mes y medio ha llegado también al personal sanitario, con una propagación desconocida desde hacía meses . La situación se ha disparado en la última semana: en solo siete días se han confirmado 123 nuevos contagios entre el personal sanitario, una cifra que no se daba desde lo peor de la pandemia , entre finales de marzo y primeros de abril.

En estos momentos, en Aragón hay más de 200 sanitarios de baja por el coronavirus , según han destacado los sindicatos médicos, lo que agrava los problemas de saturación que sufren los centros de salud por la avalancha de casos a los que tienen que hacer frente desde hace semanas.

Los informes oficiales de la Consejería de Sanidad reflejan la espectacular escalada de contagios que se ha producido en las plantillas de hospitales y centros de salud.

Como en lo peor de la pandemia

Entre marzo y abril, en los dos primeros meses de pandemia, Aragón notificó 800 contagios entre sus sanitarios. Es decir, una media de 88 nuevos casos por semana en lo peor de la pandemia. Sin embargo, en los últimos siete días se ha superado ampliamente esa media y se han alcanzado 123 nuevos contagios.

La situación ha ido empeorando desde la segunda semana de julio y se ha agravado desde que empezó agosto . La evolución de los últimos meses refleja con claridad cómo se están multiplicando los contagios entre los sanitarios aragoneses: en todo el mes de junio solo se detectaron 27 casos entre profesionales de hospitales y centros de salud de la región, una media de menos de 10 casos por semana; en julio hubo 133, un promedio semanal de unos 30 casos; y ahora se han disparado los contagios hasta los 123 contagios en solo una semana . Desde que empezó la pandemia Del Covid-19 en Aragón, a finales de febrero, esta región ha notificado oficialmente 1.116 contagios entre su personal sanitario.

Desde hace semanas, Aragón es la autonomía con mayor tasa de contagios de toda España y el foco regional más intenso de Europa . Los Sindicatos Médicos de Aragón , plataforma que agrupa a las organizaciones CESM y Fasamet, ha alertado de la alta transmisión que se ha detectado especialmente en algunos centros de salud . En declaraciones a ABC, el portavoz de Sindicatos Médicos de Aragón, Leandro Catalán , ha destacado el abultado número de casos que se han producido en el centro de salud Santo Grial de Huesca y en el zaragozano de Valdefierro.

No se hacen PCR preventivos

Catalán ha insistido en la necesidad de que las autoridades sanitarias lleven a cabo desinfecciones en profundidad en los centros de salud, tanto dentro de las instalaciones como en el exterior. Advierte que hay muchos centros especialmente sensibles, porque no están preparados para separar los casos sospechosos de Covid con los pacientes de otras patologías.

Asimismo, ha reclamado que se hagan análisis de detección de coronavirus con carácter general a los sanitarios , de forma preventiva, porque «la realidad nos indica que en estos momentos entre la población hay muchos casos asintomáticos, los sanitarios no somos excepción y es necesaria una detección precoz por seguridad de la plantilla y de los usuarios a los que atendemos». «Desconocemos cuál es la situación epidemiológica del personal sanitario en Aragón» , critica el doctor Leandro Catalán, que considera que esa falta de control es un riesgo añadido en un momento de acusada propagación del Covid-19 como el que arrastra Aragón desde hace mes y medio.

En Aragón, los PCR para la detección del coronavirus no se hacen de forma generalizada con carácter preventivo sino solo a personas que presentan síntomas compatibles con esa enfermedad o aquellos que han mantenido contactos de riesgo con individuos a los que se les ha detectado el Covid en una analítica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación