Coronavirus

Aragón, el peor foco de Covid de Europa, suma otras 35 muertes y 33 nuevos brotes en una semana

Tiene activos 122 brotes de coronavirus, 53 en residencias, en las que se han detectado 650 contagios en solo dos semanas

Aragón tiene activos 122 brotes de coronavirus. Desde que empezó la pandemia, esta región ha notificado oficialmente 979 muertes por Covid-19, de las que 774 corresponden a residencias F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón notificó este jueves 35 defunciones por coronavirus en la última semana. Nueve de las víctimas eran ancianos de residencias , según indica el último boletín epidemiológico que elabora semanalmente la Consejería aragonesa de Sanidad. En esta región, en solo dos semanas se han detectado 650 nuevos contagios en residencias , 344 de ellos en los últimos siete días.

En este informe oficial se pone de manifiesto la acelerada expansión del coronavirus durante las últimas semanas en esta comunidad autónoma. Es la región de Europa con el peor foco de Covid-19 en tasa de contagios por número de habitantes, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

A la proliferación de casos en múltiples zonas de Aragón se suma la multiplicación de brotes activos. Actualmente hay 122, frente a los 89 que había hace una semana, los 47 de hace quince días y los 27 de hace tres semanas.

Es decir, en veinte días los brotes de coronavirus prácticamente se han quintuplicado en Aragón. Y donde más se han extendido es en residencias. Según el mismo informe oficial, en estos momentos hay 53 centros residenciales con brotes activos de coronavirus, diez veces más de los que había hace solo tres semanas.

Pese a que Aragón empezó con los rebrotes nada más terminar el estado de alarma, a finales de junio, la escalada no se ha frenado sino que se ha acelerado en las últimas semanas. Así, en los últimos siete días ha sumado otros 33 brotes activos (+37%), 12 de ellos en residencias.

Los casos de coronavirus en residencias se han disparado en los últimos quince días, en una escalada que se ha seguido agravando en la útlima semana. En los últimos 15 días se han reconocido oficialmente 647 nuevos contagios en residencias , y más de la mitad de ellos se han concentrado en la úlitma semana.

Esta escalada se ha reflejado en un fuerte repunte de las defunciones por Covid-19 en Aragón. En solo quince días se han producido 50 muertes por el coronavirus, 14 de ellas de ancianos.

Desde que epmezó la pandemia, Aragón ha reconocido oficialmente 774 muertes de coronavirus en residencias . En esta comunidad autónoma, el 80% de las defunciones de coronavirus se han concentrado en centros residenciales.

Casi 400 nuevos contagios en 24 horas

Respecto a la evolución diaria del coronavirus en todo Aragón , la Consejería de Sanidad notificó este jueves 393 nuevos contagios detectados en las 24 horas previas. La víspera comunicó casi 700 nuevos casos.

Un día más, Aragón ha liderado el ránking de contagios en el informe regionalizado que publica el Ministerio de Sanidad y que recoge las infecciones confirmadas en las últimas 24 horas, comunidad a comunidad.

Pese a las cifras que arroja Aragón, el director del Centro nacional de Alertas Sanitarias, Fernando Simón , afirmó este jueves que cree que esta región puede haber llegado al pico de su oleada de contagios , aunque no la de hospitalización, que se mantendrá en ascenso -auguró-. Aunque ha insistido en que hay que tomar los datos con «prudencia», cree que hay indicios de que esta región puede estar llegando al pico de su segunda oleada de coronavirus, que arrancó a finales de junio y que se agravó desde mediados de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación