Coronavirus
Muere otro anciano infectado de coronavirus en un geriátrico: Aragón suma 13 muertos y 81 hospitalizados
La consejera aragonesa de Sanidad, Pilar Ventura, asegura que la región tiene «una tasa muy baja» de afectados
Aragón tiene más de 2.000 camas libres en sus hospitales para hacer frente a la pandemia de coronavirus
Coronavirus Aragón, en directo: otra muerte eleva a 13 los fallecidos en esta región
Aragón sumó este miércoles otro muerto más por coronavirus . Se trata de otro de los ancianos contagiados en los brotes surgidos en residencias de tercera edad. Con él son 13 los fallecidos hasta el momento en Aragón por coronavirus , de los que 10 eran ancianos de geriátricos .
Los datos los ofrecieron este miércoles a mediodía en rueda de prensa la consejera de Sanidad del Gobierno aragonés, Pilar Ventura, y el gerente del Servicio Aragonés de Salud, Javier Marión. Según estos datos, hasta el momento Aragón acumula 13 muertos, 81 hospitalizados en estado grave -siete más que ayer-, de los que 9 están en unidades de cuidados intensivos.
La consejera de Sanidad aseguró que, hasta el momento, Aragón presenta «una tasa muy baja» de infecciones por coronavirus. Para realizar esta afirmación se apoyó en los datos de casos confirmados con analíticas, 226 hasta la fecha, pero a renglón seguido reconoció que no solo se les está realizando el test de detección a los enfermos graves, lo que impide saber cuál es la cifra real de infectados en Aragón. Con esos 226 computados exclusivamente por el Gobierno aragonés, la tasa es de 17 casos por cada 100.000 habitantes, que es la que ha dado Pilar Ventura.
Por otra parte, el gerente del Servicio Aragonés de Salud -que por un momento se derrumbó y rompió a llorar en plena rueda de prensa - destacó el amplio margen de maniobra con que cuenta la Sanidad regional, dada la cantidad de camas libres que hay actualmente en su red hospitalaria pública.
Más de 2.000 camas libres en hospitales
Javier Marión detalló que los hospitales públicos tienen actualmente con un total de 2.000 camas libres en habitaciones de planta -el 55% del total de camas de la red-. Afirmó que también están libres 54 de las 166 camas que suman entre todas las unidades de cuidados intensivos de los hospitales públicos aragoneses. Y, además, indicó que se ha previsto un plan de contingencia para habilitar «al menos 133 camas más de UCI», si fuera necesario, aprovechando zonas de quirófanos, mesas de anestesia y movilizando respiradores y equipos de reserva que tienen preparados.
Si en algún momento todos esos recursos fueran insuficientes, el gerente del Servicio Aragonés de Salud ha explicado que han planificado la utilización de los recursos de la sanidad privada, que en Aragón ha cifrado en 430 camas en planta y otras 22 en unidades de cuidados intensivos de clínics privadas.
Noticias relacionadas