Coronavirus
El director de la Sanidad aragonesa rompe a llorar en plena rueda de prensa por el coronavirus
Se derrumbó mientras agradecía el aguante de los sanitarios ante la falta de mascarillas, básicas pra evitar contagios
Coronavirus Aragón, en directo: otra muerte eleva a 13 los fallecidos en esta región
El director gerente del Servicio Aragonés de Salud, Javier Marión , rompió a llorar este miércoles en plena rueda de prensa por el coronaviru s. Marión estaba compareciendo junto a la consejera de Sanidad del Gobierno regional, la socialista Pilar Ventura , que al derrumbarse Marión tuvo que tomar la palabra para tomarle el relevo. Javier Marión está al frente de toda la red pública de hospitales y centros de salud de Aragón.
El gerente del Servicio Aragonés de Salud rompió a llorar cuando estaba respondiendo sobre la carencia de mascarillas y equipos de protección personal en los hospitales de la región. Javier Marión reconoció el problema y confesó que durante el fin de semana se había vivido una «situación bastante crítica» por la falta de ese tipo de medios tan básicos para proteger a los profesionales sanitarios.
Ante esta situación, Marión empezó a agradecer la actitud de todos y cada uno de los colectivos sanitarios, a los que citó uno a uno, desde médicos a celadores, pasando por personal de enfermería, auxiliares y personal de limpieza, en particular aquellos que trabajan en zonas que reciben pacientes de patologías respiratorias y, por tanto, susceptibles de estar infectados de coronavirus. En el transcurso de ese relato fue en el que el gerente del Servicio Aragonés de Salud, visiblemente emocionado y en tensión, echó a llorar.
Rápidamente, la consejera de Sanidad tomó la palabra y retomó las explicaciones que estaba dando Javier Marión, que también había agradecido a quienes han donado mascarillas y material de protección, lo que -dijo- ha permitido aliviar la crítica situación que se arrastra. Ambos insistieron en lanzar mensajes de tranquilidad durante la rueda de prensa.
La consejera de Sanidad aseguró que Aragón registra «una tasa muy baja» de incidencia del coronavirus, que cifró en 17 infectados por cada 100.000 habitantes. Todo ello tras afirmar que en Aragón, hasta ahora, hay 226 casos confirmados -19 más que ayer-, pero al mismo tiempo reconoció que solo se están haciendo los análisis de coronavirus a los pacientes que presentan síntomas graves. Eso supone, en la práctica, que no se sabe realmente cuántos casos hay en la región .
Preguntada al respecto durante la rueda de prensa, Pilar Ventura dijo que no está previsto incrementar la realización de las pruebas de detección del coronavirus. Afirmó que en Aragón están siguiendo los protocolos establecidos en esta materia por el Ministerio de Sanidad.
Hasta este miércoles, Aragón acumula 13 muertos por coronavirus -uno ha fallecido en las útlimas horas- y hay acutalmente 81 hospitalizados, siete más que ayer, de los que nueve se encuentran en la UCI.
Tanto la consejera como el director del Servicio Aragonés de Salud insistieron en que, en este momento, no solo no hay problemas de espacio en los hospitales de Aragón, sino que más de la mitad de las camas de la red pública están libres , hay vacantes otras 54 en unidades de cuidados intensivos, y hay capacidad para habilitar cientos de camas más -tanto de planta como de tipo UCI-.