Coronavirus

La mortalidad por coronavirus en Aragón, entre las más altas de España

Es cuatro veces mayor que en Andalucía, el triple que en Galicia o el doble que en la Comunidad Valenciana

La tasa de mortalidad por coronavirus en Aragón también es un 50% mayor que en Extremadura F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tasa de mortalidad del coronavirus en Aragón es una de las más altas de España , según las últimas estadísticas oficiales difundidas por las autoridades sanitarias. No solo está por encima de la media nacional –un 9% mayor-, sino que es especialmente elevada en comparación con regiones como Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, Asturias o Galicia.

Según estos datos oficiales, Aragón registra una tasa de casi 500 fallecidos por cada millón de habitantes , mientras que la media nacional no llega a 450. La mortalidad de Aragón es similar a la que se está dando en el País Vasco, y solo es mayor que estas dos regiones en Cataluña, Navarra, las dos Castillas, La Rioja y Madrid. En esta pandemia, tasa de mortalidad de la Comunidad de Madrid es más del doble que la registrada en Aragón, y en La Rioja es casi el doble.

Las otras nueve comunidades, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentan tasas de mortalidad por coronavirus sustancialmente mejores que la que presenta Aragón. Es especialmente significativa la comparación con comunidades que tienen un número de habitantes similar al de Aragón, e incluso tasas de envejecimiento parecidas o incluso mayores. Es el caso de Asturias, cuyo índice de envejecimiento es mucho mayor que Aragón y, aún así, su tasa de mortalidad por coronavirus es menos de la mitad que la que se está dando en esta Comunidad.

Seis veces más que en Murcia

Si se compara con otras regiones, el contraste es todavía más elocuente. Así, el porcentaje de defunciones por Covid-19 que presenta Aragón es seis veces mayor que el de Murcia, cuatro veces más que en Andalucía, más del triple que en Galicia y Baleares , el doble que en la Comunidad Valenciana, casi el doble que en Cantabria y un 50% mayor que en Extremadura , pese a que esta región tiene una estructura demográfica prácticamente idéntica a la aragonesa, tanto en número de habitantes como en índice de envejecimiento.

En defunciones por coronavirus, frente a los casi 500 muertos por cada millón de habitantes que registra Aragón, en Murcia no llegan a 80, en Andalucía son 120, en Galicia 130 -nivel casi idéntico al que se da en Baleares-, en Asturias no llegan a 200 muertos por cada millón de habitantes, 215 en la Comunidad Valenciana, 272 en Cantabria y 364 en Extremadura, siempre según los datos oficiales facilitados por las autoridades sanitarias.

Cifra de fallecidos

Aragón acumula alrededor de 650 muertes por coronavirus desde que empezó la pandemia, según la cifra oficialmente declarada, y la mayor parte de todos ellos -medio millar- eran ancianos que vivían en residencias de tercera edad. Tras la escalada de defunciones que se ha producido en Aragón desde los útlimos días de marzo, el pasado domingo se observó un sustancial descenso del número diario de fallecidos .

Esta región también presenta una alta cifra de contagios de Covid-19 entre su profesionales sanitarios. Aragón ha notificado hasta el momento más de 750 infectados en hospitales y centros de salud, en su mayor parte médicos y personal de enfermería, pero también constan trabajadores de otros servicios auxiliares de centros sanitarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación